Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/164041Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Cárdenas Forero, Leonardo | - | 
| dc.creator | Benítez Agudelo, María Liliana | - | 
| dc.date | 2019-04-25 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-04-04T14:55:03Z | - | 
| dc.date.available | 2022-04-04T14:55:03Z | - | 
| dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/13254 | - | 
| dc.identifier | 10.14483/16579089.13254 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/164041 | - | 
| dc.description | El presente artículo de reflexión es una apuesta por describir las condiciones de existencia que se conjugaron durante la década de 1990 para iniciar la dilución de ciertos saberes escolares, a modo de asignaturas académicas; el florecimiento y fortalecimiento de otros, como estrategia de poder incluida para adelantar los procesos de preescolarización y la enseñanza de niños y niñas en el preescolar público bogotano. Lo anterior, desde el enfoque cualitativo, método arqueo-genealógico, apoyado en la analítica de la gubernamentalidad. A través de estas exploraciones se busca no solo mostrar el carácter histórico, fluctuante, móvil y mutable de los saberes escolares sino enriquecer el campo conceptual de la Historia de los Saberes Escolares. Para lograr este objetivo, se recurrió a la identificación en archivos de la época de los enunciados y regularidades que permitieron visibilizar objeto de estudio, juegos de acciones sobre acciones, tensiones, poderes y conflictos suscitados. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/13254/14740 | - | 
| dc.source | Infancias Imágenes; Vol. 18 Núm. 1 (2019): enero-junio; 68-79 | es-ES | 
| dc.source | 2665-511X | - | 
| dc.source | 1657-9089 | - | 
| dc.subject | educación preescolar | es-ES | 
| dc.subject | escuela pública | es-ES | 
| dc.subject | aprendizaje | es-ES | 
| dc.subject | saberes escolares | es-ES | 
| dc.subject | dilución | es-ES | 
| dc.subject | EDUCACIÓN | es-ES | 
| dc.subject | PEDAGOGÍA e HISTORIA | es-ES | 
| dc.title | La dilución de las asignaturas escolares en el preescolar público bogotano (1990-2000) | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Infancia y Cultura - ESPINFANCIA/UDISTRITAL - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
