Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16692| Título : | Empleo y desigualdad en Centroamérica |
| Autor : | Barrera, Saira Johanna Castillo Fernández, Dídimo Lemus Barahona, Leslie Noemí Llopis Hernández, José Octavio Maldonado Tomás, Rocío Elizabeth |
| Palabras clave : | Desempleo;Desigualdad;Empleo;Pobreza;Precariedad laboral |
| Fecha de publicación : | 2018 |
| Editorial : | CLACSO |
| Resumen : | La desigualdad histórica, y en cierto modo endémica, característica de América Latina, guarda relación con las condiciones de heterogeneidad que caracterizaron la conformación de los Estados nacionales y representaron trabas en la configuración de unidades territoriales nacionales auténticas; lo que derivó en la conformación de una región que nunca ha sido demográfica, económica, social, cultural y menos geográficamente una unidad socioterritorial homogénea. Lo que se impuso desde un comienzo y sobresalió como identidad latinoamericana fue la diversidad, los contrastes y la heterogeneidad estructural. América Latina es la “región más desigual del mundo”. Un rasgo sobresaliente de la región, como en todos los países pobres y ricos que adoptaron el modelo neoliberal como opción económica, social y política de desarrollo, es la alta y persistente desigualdad social. Del Prólogo de Dídimo Castillo Fernández |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16692 |
| ISBN : | 978-987-722-333-0 |
| Aparece en las colecciones: | Secretaría Ejecutiva |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Empleo_desigualdad.pdf | 2,78 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
