Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16774| Título : | Economía de la vida : feminismo, reproducción social y financiarización | 
| Autor : | Girón, Alicia | 
| Palabras clave : | Economía;Feminismo;Trabajo no remunerados;Cuidados;Capitalismo;Empleo;Globalización;Desarrollo | 
| Fecha de publicación : | dic-2021 | 
| Editorial : | CLACSO UNAM | 
| Resumen : | Economía de la vida. Feminismo, reproducción social y financiarización representa la relación dialéctica entre la financiarización y la reproducción social desde una perspectiva feminista. El libro Economía de la vida coloca a las mujeres como el centro de la reproducción social rompiendo las brechas de género y las relaciones patriarcales establecidas a lo largo de la historia en diferentes culturas. Profundiza, mediante el proceso de financiarización, el vínculo entre la vida familiar y las diferentes formaciones sociales. Conjuga las relaciones de los mercados financieros, las crisis recurrentes y el impacto en la microeconomía. La economía feminista desempeña un papel fundamental en el entrelazamiento existente entre las unidades familiares, las sociedades y la interconectividad con las políticas públicas y, al mismo tiempo, con los acontecimientos macroeconómicos dirigidos por el proceso de la financiarización. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16774 | 
| ISBN : | 978-987-813-061-3 978-607-30-5542-0 | 
| Aparece en las colecciones: | Grupos de Trabajo | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Economia-de-la-vida.pdf | 4,07 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
