Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/168904| Título : | El periodismo retrospectivo en el rescate histórico del rock cubano | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | ;periodismo retrospectivo; entrevista interpretativa retrospectiva; rock cubano; cultura.; | 
| Editorial : | Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana | 
| Descripción : | Pese a sus seis décadas de presencia en Cuba, la música rock continúa siendo una de las manifestaciones culturales menos estudiadas en el país. A la escasa bibliografía sobre el tema, se unen prejuicios acumulados durante años, desinterés oficial y cuestionamientos sobre su pertenencia o no a la cultura nacional. En ese contexto, el presente artículo propone demostrar cómo las herramientas del periodismo interpretativo retrospectivo, y en especial la entrevista interpretativa retrospectiva, pueden contribuir al rescate histórico del rock cubano. A través de los testimonios y valoraciones de los protagonistas, se logran identificar características, potencialidades, limitaciones y problemáticas del movimiento, que contribuyen a enriquecer la memoria cultural de la nación y pueden ser útiles en la elaboración de nuevas y más inclusivas políticas culturales. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/168904 | 
| Otros identificadores : | http://ojs.uh.cu/index.php/RCIC/article/view/286 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Comunicación - FCOM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
