Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169838| Título : | Habilidades socioemocionales en la formación en y para el trabajo : reflexiones sobre una experiencia con estudiantes universitarios | 
| Autor : | Epele, María Isabel | 
| Palabras clave : | Trabajo;Formación;Educación;Universidades;Metodología;Didáctica;Organización del trabajo | 
| Fecha de publicación : | sep-2020 | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Quilmes | 
| Resumen : | Las habilidades socioemocionales (HSE) o habilidades “blandas” están en el centro de los requerimientos que se enuncian en el mundo del trabajo actual. La resolución de problemas, el pensamiento crítico y las habilidades “blandas” serían los requisitos más importantes, seguidos del manejo de idiomas, la comunicación y el liderazgo. Se ha incrementado la discusión acerca de quienes serían los responsables de la formación de las nuevas generaciones en estas habilidades: el sistema educativo, las empresas, los sindicatos o los centros de formación profesional. Lo que se concluye cada vez más claramente es la necesaria complementariedad de espacios formadores en y para el trabajo, en una perspectiva continua a lo largo de toda la trayectoria vital. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169838 | 
| ISBN : | 978-987-558-684-0 | 
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-UNQ | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Habilidades-socioemocionales.pdf | 250,33 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
