Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/171290| Título : | (Re)construir movimiento pedagógico en Chile : pensando en conjunto el trabajo docente |
| Autor : | Zurita, Felipe Cabaluz D., J. Fabián J. Fabián Campos Martínez, Javier |
| Palabras clave : | Educación;Movimientos sociales;Trabajo docente;Investigación;Sindicalismo;Curriculum;Ecuación popular;Formación de docentes;Política educativa;Género |
| Fecha de publicación : | oct-2022 |
| Editorial : | Ariadna Ediciones |
| Resumen : | Publicar un libro centrado en los problemas del trabajo docente en Chile es pertinente y relevante, precisamente por el contexto movedizo y dinámico de los últimos años. La revuelta popular y el proceso constituyente, la pandemia asociada al COVID-19, la densa y compleja crisis política, económica y social que ha vivido y vive nuestra sociedad, son claras expresiones de las dificultades del tiempo presente. En este marco, el conjunto del sistema educacional y de las actorías sociales que lo componen, han atravesado por problemáticas y desafíos de enorme envergadura. Tenemos la convicción de que los trabajos que aquí se ponen a disposición del público interesado en el campo educativo, son un aporte relevante para el conocimiento, articulación y consolidación de los estudios sobre el trabajo docente en Chile, entendiendo, además, de que se trata de un problema de alta relevancia para el futuro del sistema educativo y de la sociedad en general. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/171290 |
| ISBN : | 978-956-6095-66-8 |
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Ciencias de la Educación - ICE/UACH |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Reconstruir-movimiento.pdf | 4,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.