Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/172778| Título : | Evita, la crisis de la deferencia y la democratización del goce: Sección Perspectivas | 
| Palabras clave : | salarios;convenios colectivos;politicas de protección social;primer peronismo | 
| Editorial : | Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación | 
| Descripción : | Este artículo entreteje ese difuso hilo que va de los salarios y los convenios colectivos, el congelamiento de los alquileres y las políticas de protección social del primer peronismo a la democratización del disfrute y a la felicidad. Rebeca Camaño Semprini propone que Evita “vuelve cada día, en la convicción no solo de que detrás de cada necesidad hay un derecho, sino también, y fundamentalmente, de que todes tenemos derecho a todo aquello que significa un disfrute: celebrar, estudiar, descansar, viajar, gozar”. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/172778 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/38351 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNC - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
