Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173135| Título : | Aproximación a las maternidades (eco)feministas. El ejemplo cordobés (Argentina) | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones Socioeconómicas | 
| Descripción : | Una de las tendencias más hegemónicas en el feminismo ha sido la de cuestionar el carácter biológico de la maternidad en relación a la construcción de un sujeto mujer. No obstante, lo que en un primer momento era una crítica concreta, se fue convirtiendo en un cuestionamiento de los modos, costumbres y narrativas de las maternidades. O, al menos, de ciertas maternidades.Este artículo se centra en estas maternidades producidas como otras por los discursos de poder, y lo hace focalizando en el trabajo de reivindicación que las mujeres-madres llevan a cabo en contextos públicos a modo de visibilización y normalización de “ser mujeres / madres / ciudadanas”, así como en su lucha por conseguir un lugar propio dentro del feminismo. A tal fin, se explorarán aquellos valores, saberes, prácticas y discursos construidos y difundidos por colectivos como Mujeres por un Parto Respetado Córdoba y los grupos satelitales que emergen de esta primera propuesta. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173135 | 
| Otros identificadores : | http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/194 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Socioeconómicas - IISE/UNSJ - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
