Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173321Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Haidar, Julieta | - | 
| dc.date | 2021-06-09 | - | 
| dc.identifier | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/545 | - | 
| dc.identifier | 10.35305/tyd.vi41.545 | - | 
| dc.description | Este trabajo se interesa por las prácticas socioeconómicas del sindicalismo, entendidas como aquellas prácticas orientadas a contribuir a la satisfacción de las necesidades de desarrollo de los trabajadores. El objetivo es poner de relevo y analizar a través de qué prácticas socioeconómicas y en qué medida los sindicatos, en tanto organizadores de los trabajadores para sí, han contribuido a la economía obrera. En Argentina, las principales prácticas socioeconómicas de los sindicatos son la negociación colectiva y la acción social, las cuales han tenido distintos niveles de complejidad y alcances o efectos sobre las necesidades obreras, según las dinámicas de las relaciones de fuerza con el capital. A partir del estudio de caso del sindicato Luz y Fuerza Capital Federal en dos etapas –una de expansión (1958-1975) y otra de crisis (1976-2002)–, se realizan aportes teórico-metodológicos que dan cuenta de la importancia económica y política de estas prácticas para la lucha de los trabajadores, y para el campo de estudios sobre el sindicalismo. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari | es-ES | 
| dc.relation | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/545/335 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2021 Temas y Debates | es-ES | 
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | es-ES | 
| dc.source | Temas y Debates; Núm. 41 (2021); 87-109 | es-ES | 
| dc.source | 1853-984X | - | 
| dc.source | 1666-0714 | - | 
| dc.subject | sindicalismo | es-ES | 
| dc.subject | prácticas socioeconómicas | es-ES | 
| dc.subject | economía obrera | es-ES | 
| dc.subject | negociación colectiva | es-ES | 
| dc.subject | acción social | es-ES | 
| dc.title | Las prácticas socioeconómicas de los sindicatos y la economía obrera. Aportes teórico-metodológicos desde un estudio de caso | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.