Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173472| Título : | LOS POTREROS DE ANTOFAGASTA. TRABAJO INDÍGENA Y PROPIEDAD (FINALES DEL SIGLO XVIII Y COMIENZOS DEL XIX) | 
| Palabras clave : | Antropología;Potreros;Puna meridional;Campesinos andinos;Agricultura de vega | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | 
| Descripción : | "En este artículo presentamos la forma en que el trabajo de los campesinos indígenas de la puna meridional organizó, de acuerdo a una lógica local, la producción agrícola que le permitió su reproducción y articulación con la economía regional a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. El uso conjunto de metodologías y técnicas históricas y arqueológicas nos permite proponer una visión alternativa de las formas locales de producción agrícola, poniendo en evidencia procesos de trabajo y mecanismos de apropiación que de otra forma permanecían invisibilizados." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173472 | 
| Otros identificadores : | 0327-1676 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12738566003  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA/UNSA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.