Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173474| Título : | ENFOQUE TEÓRICO Y CONCEPTUAL PARA EL ESTUDIO DE LAS URBANIZACIONES CERRADAS | 
| Palabras clave : | Antropología;Afuera;Adentro;Segregación social;Ciudades intermedias;Fragmentación espacial | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | 
| Descripción : | "Este trabajo presenta un enfoque teórico-conceptual para el estudio de las urbanizaciones cerradas en ciudades intermedias. En América Latina la investigación urbana fue, en primer lugar, investigación sobre la gran ciudad y los fenómenos resultantes del actual proceso de urbanización. Por lo tanto es escasa la información disponible para el estudio de estos emprendimientos en ciudades de menor tamaño. A través de la bibliografía se puede observar que las urbanizaciones cerradas adquieren una especificidad propia en las ciudades intermedias. Se ubican en la periferia de las ciudades, cercanas a espacios verdes con buenas condiciones ambientales y paisajísticas. Impulsan el desarrollo y/o mejora de la infraestructura de servicios. Modifican los procesos de segregación social y fragmentación espacial, acorde a los actuales procesos urbanos. Las barreras físicas se convierten en barreras sociales y marcan profundas diferencias entre quienes viven adentro y quienes viven afuera. Finalmente, estas urbanizaciones ocupan superficies pequeñas en comparación con las extensiones ocupadas por los emprendimientos construidos en las grandes ciudades, situación que, a su vez, limita el tamaño de los espacios ofrecidos." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173474 | 
| Otros identificadores : | 0327-1676 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12738566005  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA/UNSA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.