Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173497| Título : | ENTRE CONSENSOS Y “SEDUCCIONES”: JEFES MILITARES Y TROPAS EN TUCUMÁN DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX | 
| Palabras clave : | Antropología;tropas;consenso;negociación;resistencias;Jefes militares | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | 
| Descripción : | "El trabajo analiza las relaciones de mando y obediencia existentes entre los jefes militares y las tropas milicianas y de línea durante la militarización generada a partir del proceso revolucionario en Tucumán. Cuestiones como el respeto, el reconocimiento o el prestigio alcanzado por los jefes aseguraron la obediencia y garantizaron el seguimiento de los subordinados dentro de los cuerpos militares. Más allá de las relaciones de verticalidad establecidas entre los actores, se implementaron mecanismos de consenso y negociación, traducidos en el intercambio de favores, que permitieron la puesta en práctica de las decisiones políticas emanadas desde los ámbitos de poder, en un contexto signado por la inestabilidad política y la ausencia de un Estado formalmente organizado. Si dichas retribuciones no eran cumplidas por las autoridades, existía para las tropas la posibilidad de expresar sus desavenencias y resistencias, por medio de desobediencias a la autoridad, desacatos, deserciones, motines y rebeliones." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173497 | 
| Otros identificadores : | 0327-1676 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12738569002  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA/UNSA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.