Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173498| Título : | EL “RESTABLECIMIENTO” DEL DEPARTAMENTO TOPOGRÁFICO DE BUENOS AIRES. POLÍTICA Y GESTIÓN DE UN PROYECTO CON CONSENSO (1852-1857) | 
| Palabras clave : | Antropología;Empleados;Gestión pública;restablecimiento;Estado de Buenos Aires;Departamento Topográfico | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | 
| Descripción : | "Se analizan los alcances del denominado “restablecimiento” del Departamento Topográfico de Buenos Aires entre 1852-1857, considerando los sustentos políticos y la dinámica de gestión que se desarrollaron con ese fin, en un contexto caracterizado por enfrentamientos armados y tensiones políticas, y que tuvo a los derechos de propiedad de la tierra como un tema pendiente y controvertido de resolución. Si bien el proyecto contó con consenso político y apoyo económico por parte de los gobiernos de la provincia y luego Estado de Buenos Aires, el restablecimiento institucional encontró dificultades en la conformación y sostenimiento de una planta de agrimensores formados, empleados del Departamento. El tema abordado va más allá del Departamento Topográfico y permite conocer y explicar, a partir de un caso relevante, las posibilidades y limitaciones institucionales del despliegue las funciones de un Estado en formación." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173498 | 
| Otros identificadores : | 0327-1676 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12738569003  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA/UNSA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.