Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173532| Título : | Trabajo femenino en la industria petrolera de Chubut (1919-1962) | 
| Palabras clave : | Antropología;trabajo;mujeres;petróleo;Patagonia;peronismo | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | 
| Descripción : | "El artículo compara el trabajo femenino -extradoméstico y doméstico- en dos pueblos deempresas petroleras -la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales y la privada Astra- ubicadas alnorte de Comodoro Rivadavia en la Patagonia Argentina, durante dos épocas: 1919/1945 y1946/1962.En el primer período se recuperan las formas en que las mujeres aprendieron las tareasfemeninas orientadas al trabajo doméstico hogareño. Este aprendizaje les serviría, cuando decidieron o necesitaron, para insertase en el mercado laboral en ocupaciones afines (cocineras,mucamas, lavanderas).En el segundo período, como consecuencia de los cambios sociales, culturales yeconómicos ocurridos a nivel nacional y local, surgieron para las mujeres nuevas oportunidades enviejas ocupaciones predominantemente masculinas, de las que surgieron v.gr. las telefonistas yenfermeras." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173532 | 
| Otros identificadores : | 0327-1676 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12701310  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA/UNSA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.