Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173707| Título : | …NI DIERON QUEJA ALGUNA CONTRA SU ENCOMENDERO…” TRIBUTO, MITA y TRABAJO INDÍGENA EN LOS PUEBLOS DE INDIOS DE JUJUY. CONTEXTOS POLÍTICOS Y DIFERENCIAS REGIONALES. SIGLO XVII | 
| Palabras clave : | Antropología;Mano de obra;Mita de plaza;Servicio personal | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | 
| Descripción : | "En este trabajo analizaremos la manera en que la necesidad de mano de obra en la jurisdicción de la ciudad de San Salvador de Jujuy contribuyó a restringir lentamente el poder coercitivo de los encomenderos y la permanencia del “servicio personal” como relación tributaria. Dicha competencia por el acceso a la mano de obra indígena se puede analizar a través de los innumerables conflictos por la organización, cumplimiento y distribución de la mita de plaza, en las diferentes formas de presión contra los encomenderos y en la búsqueda de mecanismos alternativos para obtener trabajadores. En este proceso habrían intervenido no sólo el cabildo, los encomenderos, los caciques y las comunidades sino también vecinos sin encomiendas, mineros e indígenas forasteros. Dentro de este panorama general se plantearon algunas diferencias regionales." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173707 | 
| Otros identificadores : | 0327-1676 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12759121010 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA/UNSA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
