Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173730Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Engelman Garreta, Juan Manuel | - | 
| dc.date | 2021 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-13T17:59:34Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-13T17:59:34Z | - | 
| dc.identifier | 0327-1676 | - | 
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12767786006 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173730 | - | 
| dc.description | "La comunidad toba-qom “Yape” actualmente está conformada por varias familias indígenas ubicadas en diferentes barrios de Bernal Oeste -partido de Quilmes, y en otras localidades de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). La migración de parientes, y el crecimiento demográfico natural a lo largo de los años enseña una modalidad de dispersión urbana en forma de “mosaico”. El entramado de relaciones de parentesco y alianza fueron y son la base principal de la organización etnopolítica, nutrida desde trayectorias laborales y de múltiples desplazamientos secundarios al interior de la región. El presente trabajo tiene por objetivo analizar el escenario y el interjuego en que se producen las modalidades y estrategias de acceso a la tierra de familias indígenas en la periferia urbana. Para ello abordaremos el nivel macro de condicionamientos históricos y estructurales en el rol de las familias indígenas, las políticas públicas de regularización de tierras, así como en las formas asociativas que cohesionan diversos actores sociales en el ámbito local y barrial." | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | - | 
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=127 | - | 
| dc.rights | Andes | - | 
| dc.source | Andes (Argentina) Num.1 Vol.32 | - | 
| dc.subject | Antropología | - | 
| dc.subject | qom | - | 
| dc.subject | Toba | - | 
| dc.subject | Migración | - | 
| dc.subject | Acceso a la Tierra | - | 
| dc.subject | Indígenas en la Ciudad | - | 
| dc.title | MIGRACIÓN Y ACCESO A LA TIERRA URBANA EN LA DÉCADA DE 1990: EL CASO DE LA COMUNIDAD INDÍGENA TOBA-QOM “YAPE” DE BERNAL OESTE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES | - | 
| dc.type | artículo científico | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA/UNSA - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
