Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173784
Título : | DEL POBLAMIENTO PREHISPÁNICO AL MODELO TERRITORIAL INDUSTRIAL EN SAN PABLO, TUCUMÁN |
Palabras clave : | Antropología;Nougués;San Pablo;Encomienda Indígena;Industria azucarera;Patrimonio Industrial |
Editorial : | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades |
Descripción : | "Reconociendo la importancia local, regional, cultural e identitaria del patrimonio fabril e industrial “azucarero” en Tucumán, hemos emprendido el proyecto que involucra actividades de investigación y gestión interdisciplinar en pos de rescatar la identidad industrial del ex – ingenio San Pablo. Como punto de partida nos propusimos indagar en los procesos históricos sociales que intervinieron en la construcción y configuración de este paisaje azucarero. En virtud de ello, se presenta una síntesis espacio temporal de la ocupación, organización y uso del espacio desde el período prehispánico hasta el presente. Sobre la base de este análisis se da cuenta del valor histórico, arquitectónico y simbólico del patrimonio cultural de San Pablo como evidencia del pasado, identidad en el presente y potencialidad a futuro en tanto recurso para el desarrollo de la localidad. Se expone, brevemente, el diseño de un plan estratégico para conservación y puesta en valor del patrimonio industrial de San pablo." |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173784 |
Otros identificadores : | 0327-1676 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12767786004 |
Aparece en las colecciones: | Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA/UNSA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.