Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175571| Título : | Filosofía de la inducción analítica: ¿Puede la estadística solucionar el problema del caso n? | 
| Palabras clave : | Inducción analítica;Epistemología;Falsacionismo;Estadística;Filosofía | 
| Editorial : | Departamento de Educación y Formación Docente, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina) | 
| Descripción : | En el siguiente artículo se trabajará la inducción analítica (IA) en relación al método falsacionista y las posibilidades de establecer posibles respuestas a la problemática de la incertidumbre en la búsqueda del caso negativa. En una primera parte se describirá qué es la IA y el falsacionismo de Karl Popper, para luego establecer similitudes y diferencias. A continuación, a partir de dicho contraste, se elaborará una propuesta de trabajo para emplear la IA con ciertos métodos estadísticos a fines de reducir el nivel de incertidumbre que maneja el investigador que la emplea. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175571 | 
| Otros identificadores : | https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/84 | 
| Aparece en las colecciones: | Departamento de Educación y Formación Docente - DEyFD/UNSL - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
