Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/179627Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | es-AR | |
| dc.creator | Garrido, Gladys Graciela | - | 
| dc.creator | Fernández Díaz, Cecilia Isabel | - | 
| dc.creator | Araya, Patricia Raquel | - | 
| dc.creator | Kusmeluk, Carlos | - | 
| dc.creator | Flores, Silvia Alicia | - | 
| dc.creator | Ubieta, Carolina | - | 
| dc.creator | Pizak, Valeria | - | 
| dc.creator | Serrano, Marcelo | - | 
| dc.date | 2018-03-26 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-13T20:25:40Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-13T20:25:40Z | - | 
| dc.identifier | https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/83 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/179627 | - | 
| dc.description | La Educación Ambiental (EA) constituye una poderosa herramientapara llevar a cabo acciones que mejoren la relación individuo-ambienteen pro del desarrollo sostenible, promoviendo actitudes y aptitudesde responsabilidad y participación ciudadana. Ante el desconocimientogeneralizado de las causas y efectos de las problemáticas ambientales locales(analfabetismo ambiental), la falta de espacios para la construcciónde una ciudadanía participativa, consciente y ambientalmente educada,así como la escasa articulación entre los diferentes actores de la sociedadcomprometidos con temáticas ambientales locales, se originó el proyectode EA en el marco del Programa de Fortalecimiento a las Actividadesde Extensión (PROFAE) 2015 de la Universidad Nacional de Misiones.El objetivo de este plan fue promover conciencia sobre el desarrollo humanobasado en la sustentabilidad y responsabilidad global y, al mismotiempo, desarrollar la capacidad transformadora con significación positivahacia la sociedad. Para ello, se llevaron a cabo talleres, charlas y participacionesen mesas redondas vinculadas a las siguientes problemáticas ambientales.Las actividades estuvieron a cargo de docentes investigadoresy fueron destinadas a estudiantes del nivel medio e ingresantes universitarios2016, jóvenes deportistas y comunidad en general. Todo lo realizadoen el proyecto de EA, tuvo un impacto directo sobre 1000 individuosaproximadamente y, de forma indirecta, sobre el núcleo familiar y socialmás cercano. Los fondos del PROFAE han sido fundamentales para laejecución de talleres, difusión de iniciativas y experiencias en diferentestemáticas propuestas, por medio de campañas de difusión y concienciaciónen centros educativos, reuniones, jornadas, congresos y encuentrosnacionales e internacionales. Confiamos en la EA como un procesopermanente que permite fortalecer los vínculos comunitarios sobre losderechos a pertenecer a un ambiente sano, fomentando una participaciónactiva en la resolución de problemáticas ambientales del entorno. | es-AR | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | UNaM. FHyCS. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica | es-AR | 
| dc.relation | https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/83/69 | - | 
| dc.rights | Copyright (c) 2017 Gladys Graciela Garrido, Cecilia Isabel Fernández Díaz, Patricia Raquel Araya, Carlos Kusmeluk, Silvia Alicia Flores, Carolina Ubieta, Valeria Pizak, Marcelo Serrano | es-AR | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-AR | 
| dc.source | Revista Tekohá; Vol 1, No 4 (2017): Revista Tekohá; 68-74 | es-AR | 
| dc.source | 2451-778X | - | 
| dc.subject | Extensión Universitaria | es-AR | 
| dc.subject | Problemática ambiental; Educación ambiental; Desarrollo sustentable; PROFAE | es-AR | 
| dc.subject | es-AR | |
| dc.title | Educación Ambiental, un recorrido para la transformación ciudadana | es-AR | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | es-AR | |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Misiones - FHyCS UNaM - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
