Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18395| Título : | Las reformas electorales y los niveles de nacionalización en sistemas subnacionales de partidos: Antioquia, Atlántico, Santander y Valle, 1997 - 2011 |
| Palabras clave : | Nacionalización;Comportamiento partidista;Reformas políticas y electorales;Sistemas subnacionales de partidos;Antioquia;Atlántico;Santander;Valle;Nationalization;Partisan behavior;Political and electoral reforms;Subnational party systems;Antioquia;Atlantic;Santander;Valley |
| Editorial : | UNAB Instituto de Estudios Políticos IEP |
| Descripción : | El presente artículo tiene como objetivo observar los efectos de la Reforma de 2003 sobre los sistemas subnacionales de partidos en Colombia; más específicamente, en la manera cómo los partidos se coordinan a través de los diferentes niveles de competencia. Para ello, se realiza un acercamiento a las diferentes estrategias de integración vertical utilizadas por los partidos y se observan las variaciones en los niveles de nacionalización vertical a partir de la Medida de Congruencia de Gibson y Suárez Cao (2010) en las elecciones de Cámara, Asamblea y Concejo desde 1997 al 2011. Se toma como muestra para el análisis a los departamentos de Antioquia, Atlántico, Santander y Valle, considerándolos sistemas subnacionales que pueden presentar características diferenciadas del ámbito nacional. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18395 |
| Otros identificadores : | 2590-8669|0124-0781 http://hdl.handle.net/20.500.12749/10828 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co 10.29375/01240781.2655 |
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.