Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185666
Título : | Reseña. La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia |
Autor : | |
Palabras clave : | |
Editorial : | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local |
Descripción : | Resumen: El siglo XXI comenzó dos veces: el 11 de septiembre de 2001, la caída de las Torres Gemelas impuso en la escena política y mediática un desplazamiento pues pasamos del multiculturalismo entendido como reconocimiento de las diferencias dentro de cada nación a los conflictos interculturales en una geopolítica global donde todas las sociedades somos interdependientes; y el 15 de septiembre de 2008, cuando la quiebra de Lehman Brothers vino a sacudir esta agenda política y cultural, llevando a su cumbre dramática el desorden neoliberal en varios continentes. Estos acontecimientos nos han dejado ante la perspectiva de un mundo sin promesas y han hecho de este siglo el gran territorio de la incertidumbre. En este contexto en el que las ciencias sociales hallan difícil explicar los logros y los fracasos de la globalización, Canclini considera que una nueva mirada sobre el arte puede ayudar a comprender las grandes encrucijadas de la sociedad. ¿Qué dicen sobre esta época los desplazamientos de las prácticas artísticas basadas en objetos a prácticas artísticas basadas en contextos, hasta llegar a insertar las obras en medios de comunicación, espacios urbanos, redes digitales y formas de participación social? No hay un relato para la sociedad globalizada que articule sin conflictos los desacuerdos disciplinarios, sociales e interculturales pero el arte que trabaja con la inminencia se ha mostrado fecundo para elaborar una pregunta distinta: ¿qué hacen las sociedades con aquello para lo que no encuentran respuesta en la cultura, la política y la tecnología? Palabras clave: Sociedad sin relato, globalización, arte, estética, antropología. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185666 |
Otros identificadores : | https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/19285 10.7203/terra.7.19285 |
Aparece en las colecciones: | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local - IIDL - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.