Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185714Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Han, Fang | - | 
| dc.date | 2021-07-27 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T14:58:17Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-16T14:58:17Z | - | 
| dc.identifier | https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/21053 | - | 
| dc.identifier | 10.7203/terra.8.21053 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185714 | - | 
| dc.description | Resumen: China y su cultura siempre han sido consideradas muy lejanas y diferentes, e incluso aisladas del mundo occidental; y la lengua china tiene la corona de ser “el idioma más difícil” en la mente de mucha gente. Hoy en día, bajo la globalización y el aumento de la importancia del papel que juega China en el mundo, mucha gente tiene curiosidad por esta tierra. Pero la distancia y las tópicos sobre este país impiden muchas veces el acercamiento adecuado a China. Por medio de este libro de divulgación científica, se pretenden exponer muchas de las múltiples relaciones existentes entre la cultura china y la occidental, en diferentes épocas y espacios, intentando responder así a algunas de las preguntas más habituales que tienen los lectores sobre la lengua y la cultura de este país. Es más, seguramente, se descubrirá una China diferente de la conocida hasta el momento. Palabras clave: lengua china, lenguas europeas, comida china, relaciones culturales. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local | es-ES | 
| dc.relation | https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/21053/19036 | - | 
| dc.relation | /*ref*/<p style="text-align: justify;">Feng, Z. (2011). ‘Romanización’ o ‘latinización’. <em>China Terminology, 2</em>(012).</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Li, Y. y Li, B. (2011). La función de la lengua tocaria en el estudio de relaciones entre chino e indoeuropeo. <em>Ciencia Lingüística, 10</em>(6), 586-592.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Liu, C. y Gao, J. (2015). Origen del inglés Pidgin en China y su influencia. <em>Educación filológica</em>, (1), 128-129.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">López Chala, A. (2017). Los adjetivos en - u- en armenio clásico. <em>Literatura y lingüística</em>, (36), 313-326. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0716-58112017000200313&script=sci_arttext&tlng=e#fn6.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Ministerio de Educación (2011). <em>Normas de enseñanza de filología china en primaria y segundaria</em>.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Rogers, H (2005). <em>Writing Systems: A Linguistic Approach</em>. Wiley-Blackwell, Nueva York.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Trigault, N. (1626). <em>Xiru ermu zi</em>. Recuperado de: https://www.wdl.org/zh/item/15114/view/1/13/.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Xie, R. (2019). <em>Estudio cultural y lingüístico de Notación de la lengua inglesa en inglés pidgin de Ningbo del periodo tardío de la dinastía Qing</em>. Editorial de la Universidad de Zhejiang, Hangzhou.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Zhou, Z. (2003). <em>Primer glosario del inglés Pidgin en China</em>. <em>Ciencias Sociales de Cantón</em>, (1), 77-84.</p> | - | 
| dc.rights | Copyright (c) 2021 TERRA: Revista de Desarrollo Local | es-ES | 
| dc.source | TERRA: Revista de Desarrollo Local; Núm. 8 (2021); 767-775 | es-ES | 
| dc.source | TERRA: Revista de Desarrollo Local; Núm. 8 (2021); 767-775 | en-US | 
| dc.source | TERRA: Revista de Desenvolupament Local; Núm. 8 (2021); 767-775 | ca-ES | 
| dc.source | 2386-9968 | - | 
| dc.source | 2386-9968 | - | 
| dc.subject | es-ES | |
| dc.title | Reseña. Idiomas orientales, lenguas occidentales. Redescubrir China a través de los idiomas | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | es-ES | |
| Aparece en las colecciones: | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local - IIDL - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
