Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185717
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | es-ES | |
dc.creator | Muñoz-Haba, Aitana | - |
dc.date | 2022-07-26 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T14:58:17Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T14:58:17Z | - |
dc.identifier | https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/24584 | - |
dc.identifier | 10.7203/terra.10.24584 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185717 | - |
dc.description | Resumen: Ernest García reivindica en este libro el hito científico y fundacional de la sociología que supuso la publicación de la tesis ecológica malthusiana propuesta en su “Ensayo sobre el principio de población” de 1798. De ese modo, el autor rescata los conceptos de Malthus para comprender la crisis ecológica actual, que al contrario que las crisis ecológicas precedentes, tiene un carácter global y urgente. Nos ofrece una minuciosa revisión de las bases de la teoría sociológica para nutrir los debates actuales relacionados con la escasez y la translimitación, y asegurase de que se desplieguen desde un punto de partida teórico sólido. De este modo, García llama a superar la por muchos años incontestable incompatibilidad entre ecología e igualdad. Palabras clave: Ecología, igualdad, población, Malthus, translimitación. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local | es-ES |
dc.relation | https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/24584/21127 | - |
dc.relation | /*ref*/<p style="text-align: justify;">García, E. (2011). <em>Medio ambiente y sociedad: La civilización industrial y los límites del planeta</em>. Alianza.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">García, E. (2021). <em>Ecología e igualdad. Hacia una relectura de la teoría sociológica en un planeta que se ha quedado pequeño</em>. Tirant Humanidades.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Harvey, D. (1993). The nature of environment: The dialectics of social and environmental change. <em>The Socialist Register</em>, (29), 1-51.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Malthus, T. R. (1984). <em>Primer ensayo sobre población</em> [1798]. Alianza.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Tirant lo Blanch (2021). <em>Libros escritos por Ernest García. València: Tirant lo Blanch grupo editorial</em> [editorial.tirant.com]. Recuperado de: <a href="https://editorial.tirant.com/es/autorList/ernest-garcia-3935#:~:text=Ha%20sido%20catedr%C3%A1tico%20de%20sociolog%C3%ADa,director%20del%20grupo%20de%20investigaci%C3%B3n">https://editorial.tirant.com/es/autorList/ernest-garcia-3935#:~:text=Ha%20sido%20catedr%C3%A1tico%20de%20sociolog%C3%ADa,director%20del%20grupo%20de%20investigaci%C3%B3n</a> (24/05/2022).</p> | - |
dc.rights | Copyright (c) 2022 TERRA: Revista de Desarrollo Local | es-ES |
dc.source | TERRA: Revista de Desarrollo Local; Núm. 10 (2022); 381-386 | es-ES |
dc.source | TERRA: Revista de Desarrollo Local; Núm. 10 (2022); 381-386 | en-US |
dc.source | TERRA: Revista de Desenvolupament Local; Núm. 10 (2022); 381-386 | ca-ES |
dc.source | 2386-9968 | - |
dc.source | 2386-9968 | - |
dc.subject | es-ES | |
dc.title | Reseña. Ecología e igualdad. Hacia una relectura de la teoría sociológica en un planeta que se ha quedado pequeño | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | es-ES | |
Aparece en las colecciones: | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local - IIDL - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.