Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185746
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | es-ES | |
dc.creator | Narbona Iranzo, Ángela | - |
dc.date | 2019-07-24 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T14:58:20Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T14:58:20Z | - |
dc.identifier | https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/13129 | - |
dc.identifier | 10.7203/terra.5.13129 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185746 | - |
dc.description | Resumen. Este artículo utiliza la metodología cualitativa, basada en el análisis de los discursos recogidos en entrevistas semiestructuradas, para recrear el proceso migratorio de varones adultos subsaharianos en situación administrativa irregular asentados en la ciudad de Valencia. Los resultados de este trabajo apuntan que ellos mismos apostaron por migrar a Europa para aumentar la calidad de vida de sus parientes, dado que estos sufrían condiciones de miseria y escasez en sus países de origen. Su salida de África, y su correspondiente preparación, inició un periplo intercontinental con el fin último de alcanzar su integración social en España, tras superar las etapas de desplazamiento y acogida en el país receptor. Una vez llegados a su destino o a una de sus etapas ocasionales en su largo camino, caso de la ciudad de Valencia, estos migrantes continúan perseverando para lograr su objetivo: la supervivencia de sus seres queridos. Palabras clave: inmigración, territorio, pobreza, familia, apoyo, proceso migratorio, integración, redes. Abstract. this article uses a qualitative methodology, based on the discourses analysis of semi-structured interviews, to recreate the migratory process of Sub-Saharan adult males in an irregular administrative situation settled in the city of Valencia. The results of this work indicate that they were committed to migrate to Europe in order to increase the life quality of their relatives, suffering from conditions of misery and scarcity in their countries of origin. Their departure from Africa, and their preparation, to leave their native land, began an intercontinental journey with the ultimate goal of being socially integrated in Spain Once arrived at their final destination, after overcoming the stages of displacement and reception in the host country, in this case the city of Valencia, these migrants continue working towards their goal: the survival of their family. Key words: immigration, territory, poverty, family, support, migration process, integration, networks. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local | es-ES |
dc.relation | https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/13129/14173 | - |
dc.relation | /*ref*/<p style="text-align: justify;">Chabal, P. (2007). Las políticas de violencia y conflicto en el África contemporánea. <em>Revista Académica de Relaciones Internacionales, 6</em>, 1-17. Recuperado de <a href="https://revistas.uam.es/index.php/relacionesinternacionales/article/view/4947/5412">https://revistas.uam.es/index.php/relacionesinternacionales/article/view/4947/5412</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Chueca Sancho, A. G. (2010). <em>Derechos humanos, inmigrantes en situación irregular y Unión Europea</em>. Valladolid: Lex Nova. <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Çinar, D., Gächter, A., y Waldrauch, H. (2000). <em>Irregular Migration. Dynamics, impact, policy options</em>. Vienna: European Centre. <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Cruz Roja (2008). <em>Migraciones africanas hacia Europa: Estudio cuantitativo y comparativo. Años 2006-2008. Centro nº 6 de Nouadibou, Mauritania</em>. Madrid: Cruz Roja Española. Recuperado de <a href="http://www.cruzroja.es/pls/portal30/docs/PAGE/CANCRE/COPY_OF_ACCIONINTERNACION/DOCUMENTACINTERNAC/INFODOCUS/DOCUTEC/MIGRACIONES_FINAL.PDF">http://www.cruzroja.es/pls/portal30/docs/PAGE/CANCRE/COPY_OF_ACCIONINTERNACION/DOCUMENTACINTERNAC/INFODOCUS/DOCUTEC/MIGRACIONES_FINAL.PDF</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">García, M., Martínez, M. F. y Albar, M. J. (2002). La elección de fuentes de apoyo social entre inmigrantes. <em>Psicothema,</em> <em>Revista Anual de Psicología</em>, <em>14</em>(2), 369-374. Recuperado de <a href="http://www.psicothema.com/pdf/734.pdf">http://www.psicothema.com/pdf/734.pdf</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Giménez Romero, C. (2003). <em>Qué es la inmigración: ¿problema u oportunidad?, ¿cómo lograr la integración de los inmigrantes?, ¿Multiculturalismo o interculturalidad</em>? Barcelona, España: RBA Libros. <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Godenau, D. y Zapata Hernández, V. M. (2005). <em>La inmigración irregular: Aproximación multidisciplinar</em>. Tenerife: Universidad de La Laguna. <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Gómez, P. (2004). <em>Movimientos de población: Migraciones y acción humanitaria</em>. Barcelona: Icaria Editorial. <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">González-Ferrer, A., y Krauss, E. (2012). <em>Mecanismos de selección de la migración a diferentes destinos: El caso de los flujos senegaleses hacia España, Italia y Francia</em>. Bilbao: VII Congreso sobre Migraciones Internacionales en España. Movilidad Humana y diversidad social. <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Hernández, M. (2013). <em>Vivienda y exclusión residencial</em>. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia. <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Lacomba Vázquez, J. (2001). Teorías y prácticas de la inmigración. De los modelos explicativos a los relatos y proyectos migratorios. <em>Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales</em>, <em>94</em>(11). <a href="http://dx.doi.org/10.1344/sn2001.5.328">http://dx.doi.org/10.1344/sn2001.5.328</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Lacomba Vázquez, J. y Giner Monfort, J. (2013). La participación en asociaciones de los inmigrantes africanos Vías de interpretación del distanciamiento asociativo. <em>Revista Internacional de Sociología, 71</em>, extra 1, 67-89. DOI:10.3989/ris.2012.09.10. <p style="text-align: justify;"><em><br /></em> <p style="text-align: justify;"><em>Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social</em>. Última modificación 30 de octubre de 2015. Jefatura del Estado. BOE número 10, de 12 de enero de 2000. Referencia: BOE-A-2000-544. Recuperado de <a href="https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2000-544">https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2000-544</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Martínez, M. F., García, M. y Maya, I. (1999). El papel de los recursos sociales naturales en el proceso migratorio. <em>Dossier, Revista Intervención Psicosocial</em>, <em>8</em>(2), 221-232. Recuperado de <a href="http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/social/47537.pdf">http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/social/47537.pdf</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Micolta, A. (2005). Teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales. <em>Trabajo Social, Revista del Departamento de Trabajo social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, 7</em>, 59-76. Recuperado de <a href="http://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8476">http://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8476</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Ministerio del Interior del Gobierno de España (2016, septiembre 14). <em>En 2015 llegaron a las costas españolas 5.312 inmigrantes irregulares frente a los 4.552 que lo hicieron en 2014</em>. Recuperado 29 octubre 2018, <a href="http://www.interior.gob.es/prensa/noticias/asset_publisher/GHU8Ap6ztgsg/content/id/6373518">http://www.interior.gob.es/prensa/noticias/asset_publisher/GHU8Ap6ztgsg/content/id/6373518</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Mora, A. (2012). <em>La immigració a Gandia: integració, associacionisme i polítiques públiques</em> (Tesis doctoral). Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València, España. Recuperado de <a href="http://mobiroderic.uv.es/bitstream/handle/10550/25425/La%20immigraci%C3%B3%20a%20Gandia%20(Albert%20Mora).pdf?sequence=1&isAllowed=y">http://mobiroderic.uv.es/bitstream/handle/10550/25425/La%20immigraci%C3%B3%20a%20Gandia%20(Albert%20Mora).pdf?sequence=1&isAllowed=y</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Mora, A., Lucas, J., González, M., Solanes, A. y Vázquez, A. (2018). <em>Informe Jurídico-Social sobre la Situación de las Personas Inmigrantes en la Comunitat Valenciana</em>. Valencia: Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València. Recuperado de <a href="http://www.idhuv.es/wp-content/uploads/2018/03/Informe_immigracio_CV_2018.pdf">http://www.idhuv.es/wp-content/uploads/2018/03/Informe_immigracio_CV_2018.pdf</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Rumi, C. (2006). Diversidad e integración: la responsabilidad de las políticas públicas. <em>Sistema, Revista de Ciencias Sociales, 190/191</em>, 1-8. <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Sales, A. (2016). <em>Inmigración, integración cívica y obligación en la Unión Europea: el contrato de integración</em> (Tesis Doctoral). Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universitat de València. Recuperado de<a href="http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/50767/tesis_anasalesten.pdf?sequence=1">http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/50767/tesis_anasalesten.pdf?sequence=1</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Sodupe, K., Kabunda, M. y Moure, L. (2009). <em>África subsahariana. Perspectivas sobre el Subcontinente en un Mundo Global</em>. País Vasco: Euskal Herr. <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Stefoni, C. (2011). Migración, remesas y desarrollo: Estado del arte de la discusión y perspectivas. <em>Revista Polis, 30</em>, 1-22. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682011000300023 <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Taylor, S. J. y Bogdan, R. (1987). <em>Introducción a los métodos cualitativos de investigación</em>. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica. <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Organización Internacional para las Migraciones (2018). <em>Se contabilizan 73.696 llegadas y 1.565 muertes en el Mediterráneo en 2018</em>. Recuperado de <a href="https://www.iom.int/es/news/se-contabilizan-73696-llegadas-y-1565-muertes-en-el-mediterraneo-en-2018">https://www.iom.int/es/news/se-contabilizan-73696-llegadas-y-1565-muertes-en-el-mediterraneo-en-2018</a> <p style="text-align: justify;"> <p style="text-align: justify;">Vehí, M. (2013). El potencial del análisis de los imaginarios y las redes sociales en el proceso migratorio. <em>Nova África publicación semestral del Centre d’Estudis Africans i Interculturals, 29</em>, 1-5. Recuperado de <a href="http://www.novaafrica.net/index.php/articulos/110imaginarioprocesomigratorio">http://www.novaafrica.net/index.php/articulos/110imaginarioprocesomigratorio</a> | - |
dc.rights | Copyright (c) 2019 TERRA: Revista de Desarrollo Local | es-ES |
dc.source | TERRA: Revista de Desarrollo Local; Núm. 5 (2019); 9-31 | es-ES |
dc.source | TERRA: Revista de Desarrollo Local; Núm. 5 (2019); 9-31 | en-US |
dc.source | TERRA: Revista de Desenvolupament Local; Núm. 5 (2019); 9-31 | ca-ES |
dc.source | 2386-9968 | - |
dc.source | 2386-9968 | - |
dc.subject | trabajo social; desarrollo; cooperación; inmigración; pobreza; territorio;redes | es-ES |
dc.title | LA INMIGRACIÓN IRREGULAR DE VARONES ADULTOS SUBSAHARIANOS EN LA CIUDAD DE VALENCIA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | es-ES | |
Aparece en las colecciones: | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local - IIDL - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.