Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185761
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | es-ES | |
dc.creator | Sánchez Franco, Carlos | - |
dc.date | 2022-12-29 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T14:58:21Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T14:58:21Z | - |
dc.identifier | https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/25284 | - |
dc.identifier | 10.7203/terra.11.25284 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185761 | - |
dc.description | Resumen: El propósito ha consistido en el estudio del historial urbanístico del municipio de Cáceres y su confrontación con la ciudad existente, de manera que pueda constituir una referencia para un planeamiento urbano eficaz. El periodo analizado parte de la aprobación del primer plan general de ordenación urbana, en 1961, y finaliza en 2018, coincidiendo con la publicación de la última ley urbanística autonómica hasta la fecha. La metodología seguida se ha basado en el vaciado de los archivos administrativos, la fotointerpretación y el proceso de datos mediante sistemas de información geográfica. Los resultados muestran un crecimiento de su tejido urbano que quintuplica su tamaño inicial y cuadruplica el número de viviendas proyectadas, elementos éstos que se producen de forma especialmente intensa durante los años de la burbuja inmobiliaria, estancándose con la crisis económica global subsiguiente. La dinámica urbanizadora ha sido promovida mayoritariamente por la iniciativa privada, pero con una presencia significativa de la iniciativa pública, correspondiéndole a ésta más de la cuarta parte del crecimiento superficial. Más de un veinte por ciento de las actuaciones de nueva urbanización han sido impulsadas al margen del planeamiento municipal, las cuales han repercutido en una estructura urbana dispersa y fragmentada. Palabras clave: urbanismo, gestión urbanística, desarrollo local, geografía urbana, sostenibilidad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local | es-ES |
dc.relation | https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/25284/21990 | - |
dc.relation | /*ref*/<p style="text-align: justify;">Ayuntamiento de Cáceres (2022). <em>Sistema de Información Geográfica de Cáceres.</em> Recuperado de: <a href="https://sig.caceres.es/">https://sig.caceres.es/</a> (15/09/2022).<em></em></p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Bellet, C. (2020). Las políticas urbanísticas municipales en España: 40 años de ayuntamientos democráticos (1979–2019). <em>Boletín de la Asociación De Geógrafos Españoles</em>, (85), 1-38. <a href="https://doi.org/10.21138/bage.2877">https://doi.org/10.21138/bage.2877</a></p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Bellet, C., y Llop, J. (2002). <em>Ciudades intermedias: Perfiles y Pautas</em>. Ajuntament de Lleida.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Burriel, E. (2008). La década prodigiosa del urbanismo español (1997-2006). <em>Script Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales</em>,<em> 270</em>, (64). Recuperado de: <a href="https://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/1489%20">https://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/1489</a> (15/09/2022).</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Campesino, A-J. (1982). <em>Estructura y paisaje urbano de Cáceres.</em> Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, Delegación de Cáceres. Recuperado de: <a href="http://arquitecturavitruvio.blogspot.com/2017/08/estructura-y-paisaje-urbano-de-caceres.html">http://arquitecturavitruvio.blogspot.com/2017/08/estructura-y-paisaje-urbano-de-caceres.html</a> (15/09/2022).<em></em></p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Cordero, F., Álvarez L., Gómez, A. y Sánchez C. (2020). Arqueología del planeamiento urbano de Cáceres. <em>Mapping </em>(199), 22-28. Recuperado de: <a href="http://ojs.revistamapping.com/index.php?journal=MAPPING&page=article&op=view&path%5B%5D=254">http://ojs.revistamapping.com/index.php?journal=MAPPING&page=article&op=view&path%5B%5D=254</a> (15/09/2022).</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Junta de Extremadura (2022a). <em>Infraestructura de Datos Espaciales de Extremadura.</em> Recuperado de: <a href="http://www.ideextremadura.com/Geoportal/">http://www.ideextremadura.com/Geoportal/</a> (15/09/2022).</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Junta de Extremadura (2022b). <em>Sistema de Información Territorial de Extremadura.</em> Recuperado de: <a href="http://sitex.gobex.es/SITEX/">http://sitex.gobex.es/SITEX/</a> (15/09/2022).</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Lozano Bartolozzi, M. (1980). <em>El desarrollo urbanístico de Cáceres (siglos XVI-XIX).</em> Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Martí-Costa, M., y Tomás, M. 82016). Crisis y evolución de la gobernanza urbana en España. <em>Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales</em>, XLVII, (188), 187-200. Recuperado de: <a href="https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/76473">https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/76473</a> (15/09/2022).</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Ministerio de Fomento (2015). <em>Sectores residenciales en España 2014.</em> Ministerio de Fomento. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Recuperado de: <a href="https://cvp.mitma.gob.es/sectores-residenciales-en-espa%C3%B1a-2014">https://cvp.mitma.gob.es/sectores-residenciales-en-espa%C3%B1a-2014</a> (15/09/2022).</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Pizarro, F. (2002). <em>Paisajes urbanos de Extremadura 1. Cáceres.</em> Cicón Ediciones.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Rengifo, J., Campesino A-J., y Sánchez J. (2015). El turismo en la ciudad de Cáceres (1986-2010): un cuarto de siglo emblemático. <em>Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles</em>,<em> </em>(67), 375-401. <a href="http://dx.doi.org/10.21138/bage.1830">http://dx.doi.org/10.21138/bage.1830</a></p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Rossi, A. (1982). <em>La arquitectura de la ciudad</em>. Gustavo Gili.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Vegara, A., y De las Rivas J. (2004). <em>Territorios inteligentes: nuevos horizontes del urbanismo.</em> Fundación Metrópoli.</p> | - |
dc.rights | Copyright (c) 2022 TERRA: Revista de Desarrollo Local | es-ES |
dc.source | TERRA: Revista de Desarrollo Local; Núm. 11 (2022); 295-309 | es-ES |
dc.source | TERRA: Revista de Desarrollo Local; Núm. 11 (2022); 295-309 | en-US |
dc.source | TERRA: Revista de Desenvolupament Local; Núm. 11 (2022); 295-309 | ca-ES |
dc.source | 2386-9968 | - |
dc.source | 2386-9968 | - |
dc.subject | es-ES | |
dc.title | Resumen de Tesis. El desarrollo urbano de la ciudad de Cáceres (España) a través de su planeamiento (1961-2018) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | es-ES | |
Aparece en las colecciones: | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local - IIDL - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.