Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185789
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | es-ES | |
dc.creator | Uribe Cortez, Jaime | - |
dc.date | 2022-12-29 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T14:58:29Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T14:58:29Z | - |
dc.identifier | https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/25392 | - |
dc.identifier | 10.7203/terra.11.25392 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/185789 | - |
dc.description | Resumen: El documento que aquí se presenta es una oportunidad para dar cuenta de la experiencia que quien suscribe posee en relación con la enseñanza de las políticas públicas y las nociones de derechos humanos y seguridad pública para el desarrollo comunitario. El problema principal radica en que para conocer a fondo las estructuras del mundo es menester adentrarse en la arquitectura de la ciencia y las maneras especializadas en que se vinculan desde una mirada breve hacía la Ley de Educación Estatal del Estado de Quintana Roo, en particular del año 2022 y algunas reflexiones. El principal aporte radica en dar cuenta de la importancia de la experiencia en la construcción articulada de conceptos y categorías en el abordaje de ambas temáticas en el marco de su inclusión en el campo municipal y territorial de las políticas. Palabras clave: conceptos, estructuras, vínculos, teoría-praxis, Quintana Roo (México). | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local | es-ES |
dc.relation | https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/25392/21977 | - |
dc.relation | /*ref*/<p style="text-align: justify;">De la Barreda, L. (1997). <em>Los derechos humanos y la seguridad pública</em>. Memoria de la plática entre el doctor Luis de la Barreda, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. México: Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">De Lira, J. (2015). <em>Karl Popper: </em><em>Controversias en filosófica de la ciencia</em>. UNAM.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">García, I. E. (2019). <em>Educación y desarrollo humano: ensayo y reflexiones </em><em>multidisciplinarias</em>. CIME, Universidad Autónoma del Estado de México.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Gobierno del Estado de Quintana Roo (2022). <em>Ley de Educación Estatal de Quintana Roo</em>. Gobierno del Estado de Quintana Roo.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Hernández, M. T., y Fuentes, D. (1991). <em>Hacia una cultura de los derechos</em><em> humanos</em>. Comisión Nacional de los Derechos Humanos.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Hernández, M. T., y Fuentes, D. (2000). <em>La educación en derechos humanos</em>. Comisión Nacional de los Derechos Humanos.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Medina, J. L. (2006). <em>Deseo de cuidar y voluntad de poder. La enseñanza de la enfermería</em>. Publicaciones de la Universidad de Barcelona.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Mosqueda, G. (2018). <em>Derechos humanos y seguridad pública. Propuestas </em><em>a incluir para el nuevo Programa Nacional de Derechos Humanos 2020-2023</em>. Universidad Abierta y a Distancia.</p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Popper, K. (1980).<em> La lógica de la investigación científica</em>. Tecnos. </p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Popper, K. (1991).<em> Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico.</em> Paidós. </p> <p style="text-align: justify;"> </p> <p style="text-align: justify;">Uribe, J. (2019). Los sistemas urbanos estatales de seguridad pública. Comparación de los casos de Quintana Roo e Hidalgo. <em>Revista Costa Oriental</em>, (2).</p> | - |
dc.rights | Copyright (c) 2022 TERRA: Revista de Desarrollo Local | es-ES |
dc.source | TERRA: Revista de Desarrollo Local; Núm. 11 (2022); 188-201 | es-ES |
dc.source | TERRA: Revista de Desarrollo Local; Núm. 11 (2022); 188-201 | en-US |
dc.source | TERRA: Revista de Desenvolupament Local; Núm. 11 (2022); 188-201 | ca-ES |
dc.source | 2386-9968 | - |
dc.source | 2386-9968 | - |
dc.subject | es-ES | |
dc.title | Experiencias docentes en el Diplomado en Evaluación de Políticas en Materia de Seguridad: construyendo conocimientos en derechos humanos, desarrollo territorial y seguridad pública | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | es-ES | |
Aparece en las colecciones: | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local - IIDL - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.