Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188231| Título : | Financiarización y consumismo: multipolarismos y crisis Covid-19 |
| Palabras clave : | Política;19;Covid;crisis;consumismo;Multipolarismo |
| Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México |
| Descripción : | "El presente trabajo postula que bajo la crisis mundial causada por la pandemia de la Covid-19 subyace una crisis económicaca-financiera, derivada de un continuo de múltiples prácticas especulativas financieras en un entorno multipolar asimétrico y propulsor de desigualdades globales y locales. Dos importantes elementos examinados son la financiarización y el consumismo cuyo entorno causal ha estado influenciado y entreverado con los patrones de gobernanza y gobernabilidad locales e internacionales impulsados por los intereses y hegemonía e las empresas transnacionales y multinacionales (TM). Metodológicamente, proponemos una investigación explicativa sobre estas empresas, así como acerca de la multipolaridad, gobernanza y gobernabilidad. La evidencia analizada confirma que subyacente a la crisis sanitaria se encuentra una crisis económico-financiera estructural cuyos desequilibrios y abusos profundizan la crisis de la Covid-19." |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188231 |
| Otros identificadores : | 0185-1918 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42170572013 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - FCPyS/UNAM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.