Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188347
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Leonel Hernández | - |
dc.date | 2022-08-22 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T15:52:58Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T15:52:58Z | - |
dc.identifier | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/3757 | - |
dc.identifier | 10.20983/cuadfront.2022.54.06 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188347 | - |
dc.description | La acentuación de la migración internacional a partir del 2018 en Ciudad Juárez generó que la frontera viviera cambios en las dinámicas institucionales, económicas y sociales de la ciudad. La presencia de personas originarias de distintas partes de Centroamérica y el Caribe ha generado un rico intercambio cultural y social en nuestra frontera, al respecto se comparte un análisis concreto del significado de la migración en Ciudad Juárez y una propuesta para la prevención del rechazo y la xenofobia a la sociedad migrante por parte de la comunidad fronteriza. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | es-ES |
dc.relation | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/3757/6057 | - |
dc.relation | /*ref*/J. Achotegui, “Emigrar hoy en situaciones extremas. El síndrome de Ulises”. Aloma, 30, 2 (2012), pp. 79- 86. [En línea]: http://www.revistaaloma.net/index.php/aloma/article/view/171 [Consulta: 5 de abril, 2022]. | - |
dc.relation | /*ref*/Organización Internacional para las Migraciones, Derecho Internacional sobre Migración. Glosario sobre migración. OIM, Ginebra, 2006. [En línea]: https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml_7_sp.pdf [Consulta: 5 de abril, 2022]. | - |
dc.relation | /*ref*/Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Situación de los migrantes en tránsito. ACNUDH, Ginebra, 2016. [En línea]: https://acnudh.org/situacion-de-los-migrantes-en-transito/ [Consulta: 5 de abril de 2022]. | - |
dc.relation | /*ref*/M. A. Elkheir, Síndrome de Ulises, aculturación y personalidad en una población de inmigrantes árabes. Universitat de Barcelona, Barcelona, 2014 [tesis doctoral]. [En línea]: http://www.panelserver.net/laredatenea/ documentos/Mozdalifa%20pdf%20tesis.pdf [Consulta: 5 de abril, 2022]. | - |
dc.relation | /*ref*/Organización Panamericana de la Salud, Salud en las Américas. Resumen: panorama regional y perfiles de país. OPS, Washington, D.C., 2017. [En línea]: https://www.paho.org/salud-en-las-americas-2017/wp-content/ uploads/2017/09/Print-Version-Spanish.pdf [Consulta: 5 de abril, 2022]. | - |
dc.relation | /*ref*/OPS, Op. Cit. | - |
dc.relation | /*ref*/M. A. Urzúa, S. Boudon Torrealba et al., “Salud Mental y Estrategias de Aculturación en inmigrantes colombianos y peruanos en el Norte de Chile”. Acta Colombiana de Psicología, 20, 1 (2017), pp. 70-79. [En línea]: https://www.redalyc.org/pdf/798/79849735005.pdf [Consulta: 5 de abril, 2022]. | - |
dc.relation | /*ref*/Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Los desafíos de la migración y los albergues como oasis. Encuesta nacional de personas migrantes en tránsito por México. CNDH, México, 2018. [En línea]: https:// www.cndh.org.mx/documento/los-desafios-de-la-migracion-y-los-albergues-como-oasis-encuesta-nacional- de-personas [Consulta: 5 de abril, 2022]. | - |
dc.relation | /*ref*/Rafael Bisquerra, Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica. Praxis, Madrid, 2006. | - |
dc.relation | /*ref*/P. E. Rivera, “Infografías de salud publicadas por organizaciones y autoridades sanitarias en la red social Pinterest”. Revista de investigación en tecnologías de la información, 7, 13 (2019), pp. 92-100. [En línea]: https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7107352 [Consulta]: 5 de abril, 2022]. | - |
dc.relation | /*ref*/E.C. González y M. N. Rodríguez, “El aprendizaje de literatura digital a través de las infografías”, en Las TT. II. CC. y la enseñanza (A. Fernández Paradas, coord.). Técnos, Madrid, 2017, pp. 828-839. [En línea]: https://www. researchgate.net/publication/320930594_El_aprendizaje_de_literatura_digital_a_traves_de_las_infografias [Consulta: 5 de abril, 2022]. | - |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Cuadernos Fronterizos | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Cuadernos Fronterizos; Núm. 54 (18) | es-ES |
dc.source | 2007-1248 | - |
dc.source | 2594-0422 | - |
dc.source | 10.20983/cuadfront.2022.54 | - |
dc.subject | Migración | es-ES |
dc.subject | xenofobia | es-ES |
dc.subject | prevención | es-ES |
dc.subject | salud mental | es-ES |
dc.title | Migración y prevención de la xenofobia en la frontera | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo de divulgación | es-ES |
dc.thumbnail | http://erevistas.uacj.mx/ojs/public/journals/15/cover_issue_754_es_ES.png | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Ciencias Sociales y Administración - ICSA/UACJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.