Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188389
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Darian Larissa Pacheco | - |
dc.date | 2022-08-22 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T15:53:13Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T15:53:13Z | - |
dc.identifier | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/4944 | - |
dc.identifier | 10.20983/cuadfront.2022.54.20 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188389 | - |
dc.description | La interpretación jurídica y sus alcances resultan ser algunos de los temas más relevantes en la actualidad. Es por ello que también resulta imprescindible dar cabida al análisis del impacto que tiene, no sólo dentro de los procesos que buscan dar solución a un conflicto dentro de un caso concreto, sino también para el mejoramiento social. Asimismo, es menester esclarecer quiénes son aquellas personas encargadas de realizar dicha tarea interpretativa, sus límotes y como es que la llevan a cabo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | es-ES |
dc.relation | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/4944/6071 | - |
dc.relation | /*ref*/Hans Kelsen, “Metamorfosis de la idea de la Justicia”. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. 1949. [En línea]: http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/revenj/ cont/44/dtr/dtr3.pdf [Consulta: 25 de marzo, 2022]. | - |
dc.relation | /*ref*/Carlos Santiago Nino, Introducción al análisis del derecho. Astrea, Buenos Aires, 2ª ed., 2003, p. 3. | - |
dc.relation | /*ref*/Principio mediante el cual se afirma que el Derecho estatal puede regular cualquier caso que se le presente. Ignacio García A., El Principio de Plenitud Hermética y la Lex Mercatoria [Tesis de Licenciatura en Derecho, Universidad de Costa Rica], San José, 2005, p. 5. | - |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Darian Larissa Pacheco | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Cuadernos Fronterizos; Núm. 54 (18) | es-ES |
dc.source | 2007-1248 | - |
dc.source | 2594-0422 | - |
dc.source | 10.20983/cuadfront.2022.54 | - |
dc.subject | interpretación jurídica | es-ES |
dc.subject | juristas | es-ES |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | es-ES |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | es-ES |
dc.title | La interpretación jurídica como herramienta para los juristas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo de divulgación | es-ES |
dc.type | Texto | es-ES |
dc.thumbnail | http://erevistas.uacj.mx/ojs/public/journals/15/cover_issue_754_es_ES.png | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Ciencias Sociales y Administración - ICSA/UACJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.