Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188459| Título : | Calvo, E. y Aruguete, N. (2020). Fake news, trolls y otros encantos. Cómo funcionan (para bien y para mal) las redes sociales. Siglo XXI | 
| Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);fake news;política;polarización;Redes sociales | 
| Editorial : | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | 
| Descripción : | "Los cambios tecnológicos ocurridos entre finales del siglo pasado y la actualidad han conllevado una transformación radical en la producción y la organización de la vida social, alterando también las teorías y métodos de la investigación social. En ese escenario, el libro de Ernesto Calvo y Natalia Aruguete “Fake news, trolls y otros encantos. Cómo funcionan (para bien y para mal) las redes sociales” se propone describir cómo operan las redes sociales. Para ello, los autores discuten las estrategias de comunicación, los mecanismos de polarización política, y la construcción de eventos comunicacionales y de encuadres mediáticos, articulando los análisis teóricos con estudios de casos. La publicación aquí reseñada resulta central para comprender el mundo-de-la-vida virtual y tornalo legible para investigaciones e intervenciones futuras." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188459 | 
| Otros identificadores : | 0188-9834 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85969766017 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Ciencias Sociales y Administración - ICSA/UACJ - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
