Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190117| Título : | Heterotopías de la decencia. Los hoteles de paso en la ciudad de México a mediados del siglo XX (1952-1966)* | 
| Palabras clave : | Historia;decencia;pánico moral;Ciudad de México;historia hoteles;diferencia socioespacial | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora | 
| Descripción : | "Este artículo revisa la configuración de la categoría no oficial “hotel de paso” para aquellos establecimientos de hospedaje que albergaron predominante o exclusivamente prácticas sexuales en un contexto marcado por recurrentes expresiones de pánico moral y las acciones “moralizadoras” impulsadas por el Departamento del Distrito Federal, encabezado por el sonorense Ernesto P. Uruchurtu (1952-1966). Este texto muestra que los establecimientos identificados en esa categoría generaron tensiones entre autoridades y vecinos, que estuvieron atravesadas por la diferencia socioespacial. Al caracterizarlos como antítesis y, por tanto, heterotopías de lo decente, los denunciantes buscaron afirmar su diferencia social y ratificar las prescripciones normativas en torno a la familia y la sexualidad femenina. Con ello, este trabajo contribuye a la historiografía urbana y de género, así como a las cartografías de la sexualidad en la capital mexicana." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190117 | 
| Otros identificadores : | 0186-0348 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319172525009 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
