Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195379Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | Mendieta y Nuñez, Lucio | - | 
| dc.date | 2021-05-07T16:53:58Z | - | 
| dc.date | 2021-05-07T16:53:58Z | - | 
| dc.date | 1959 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T19:01:51Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-16T19:01:51Z | - | 
| dc.identifier | Mendieta y Nuñez, Lucio (1959). Teoría de la revolución. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales. | - | 
| dc.identifier | http://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5911 | - | 
| dc.identifier | En caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, se debe citar la autoría, el título, la fecha de creación y el identificador uniforme de recursos (URI), y señalar que se tomó de la Colección Histórica de Libros del Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195379 | - | 
| dc.description | La revolución, en una de sus fases, es un fenómeno de violencia y destrucción que se da en el seno de las sociedades humanas llenándolas de sangre y de luto. Por eso desde hace mucho tiempo este hecho llamó la atención de los pensadores a estudiarlo para hallar sus causas y sus remedios. Los filósofos griegos le dedicaron brillantes reflexiones entre ellos, Aristóteles, en su Política, logra agudos análisis de extraordinario realismo, buenos para su época y muchos de ellos aplicables aún en nuestros días. La revolución es un fenómeno social y en consecuencia su estudio corresponde a la Sociología. Desde la constitución de esta disciplina, los sociólogos se han dedicado a examinarlo y han expuesto sobre él, numerosos puntos de vista, a veces vagos y contradictorios, otros certeros; pero que por su misma diversidad ameritan, en esta hora, total revisión para hacer un balance preciso de sus resultados. | - | 
| dc.format | image/jpeg | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, Biblioteca de Ensayos Sociológicos | - | 
| dc.relation | Cuadernos de Sociología; | - | 
| dc.relation | Biblioteca de Ensayos Sociológicos; | - | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | - | 
| dc.subject | Revoluciones | - | 
| dc.title | Teoría de la revolución | - | 
| dc.type | Libro | - | 
| dc.coverage | Siglo XX | - | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.