Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196829| Título : | El empleo informal juvenil en México. Un análisis de panel de datos, 2005-2019 | 
| Palabras clave : | Economía y Finanzas;C3;E26;J13;jóvenes;panel de datos | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana | 
| Descripción : | "En México la informalidad alcanza el 60% del empleo generado en el país, donde los jóvenes se ven afectados por dicho fenómeno; alrededor del 30% de dicha población se localiza en la informalidad. La presente investigación identifica el efecto de las causales más comunes que explican la informalidad en la decisión de los jóvenes (15 a 29 años) para elegir un empleo informal. Se hace uso de un modelo de datos de panel con efectos fijos con datos del 2005 al 2019 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con la finalidad de conocer si el efecto de dichas variables es similar a lo largo de los años y en distintos grupos de jóvenes. Los resultados exhiben que niveles educativos altos no garantizan empleos formales entre la población joven, además de que las mujeres jóvenes son más propensas a incluirse en las filas de la informalidad." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196829 | 
| Otros identificadores : | 0185-3937 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41372042009  | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.