Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199029| Título : | Representación e imaginarios indígenas | 
| Palabras clave : | Rebeliones;Ventriloquía;Transculturación;Organización;Identidad;Humanidades y Ciencias de la Conducta | 
| Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe Quadrivium Editores  | 
| Descripción : | Se abordan diversas miradas sobre grupos indígenas en diferentes momentos y espacios. El objetivo es reflexionar en cómo se transita desde la forma de representación de aquel desconocido, a menudo poco visto, en el mejor de los casos, o con sentimientos de recelo y temor en el peor, y por esto mismo, mal personificado, imaginado, recreado, ficcionado, para arribar a la manera que ese otro desea ser conocido. Para ello partimos de ciertas categorías clave para comprender la temática abocándonos posteriormente a estos signos que simbolizan la representación de los indígenas; desde dentro y desde fuera. Cerramos con la importancia que tiene la militancia en una organización para fundamentar el ser visto como se es. Universidad Nacional Autónoma de México/Programas de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica/"PAPIIT IG 400419"//[“Del indigenismo al indianismo. Estados nacionales y políticas interculturales en América Latina"] Capítulos  | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199029 | 
| Otros identificadores : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL573 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones sobre América Latina - CIALC/UNAM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.