Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199682Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Vargas Irure, René Jesús | - | 
| dc.date | 2016-01-18 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T15:10:42Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-17T15:10:42Z | - | 
| dc.identifier | http://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/17 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199682 | - | 
| dc.description | El presente artículo es el resultado de la investigación sobre “Cultura Organizacional y Desarrollo Universitario” realizada en el año 2009, en seis facultades del área académica de Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano. Se trabajó con una muestra probabilística de docentes nombrados y contratados, con el propósito de conocer la estructura cultural subyacente que motiva e impulsa el comportamiento de los docentes. El estudio fue cuantitativo, vincula directamente a las variables cultura y desarrollo, las cuales han recibido un tratamiento estadístico univariado, bivariado y multivariado. El acopio de información se realizó a través de un cuestionario de 49 proposiciones, con las que se construyeron ocho variables “índice” ad hoc, orientadas a cumplir con los objetivos propuestos y validar las hipótesis planteadas. Los principales resultados fueron que las variables “Cultura” y “desarrollo universitario” se hallan moderadamente asociadas y que el conocimiento de la cultura organizacional permitirá conocer mejor y contribuir al desarrollo universitario, expresada por valores positivos con relación a la identidad, compromiso social, profesionalismo y laboriosidad de los docentes; y antivalores como la falta de responsabilidad, amor por el trabajo, y ambigüedad en la práctica del compañerismo y la disciplina. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano | es-ES | 
| dc.relation | http://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/17/17 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2016 Comuni@cción - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo | es-ES | 
| dc.source | Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol. 2 No. 2 (2011); 5-15 | en-US | 
| dc.source | Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 2 (2011); 5-15 | es-ES | 
| dc.source | Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 2 n. 2 (2011); 5-15 | pt-BR | 
| dc.source | 2226-1478 | - | 
| dc.source | 2219-7168 | - | 
| dc.title | CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - CCSS/UNA - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.