Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/200314
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gamboa, Luis | - |
dc.date | 2022-10-05T20:04:40Z | - |
dc.date | 2022-10-05T20:04:40Z | - |
dc.date | 2007 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T15:23:25Z | - |
dc.date.available | 2023-03-17T15:23:25Z | - |
dc.identifier | https://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1243 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/200314 | - |
dc.description | Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá | - |
dc.description | El acceso a la telefonía móvil celular (TMC) ha crecido durante los últimos años en el ámbito de los hogares en Colombia. Este incremento se ha registrado especialmente en los hogares de menor ingreso, luego de la expansión inicial ocurrida en las principales regiones del país a finales de los años ochenta. Los niveles actuales de penetración de la telefonía móvil son cercanos al 75% de la población colombiana. De acuerdo a los patrones de gasto, se encontró que la telefonía es un bien de lujo dado que la elasticidad ingreso es superior a uno. En las regiones de menores ingresos el coeficiente es aún mayor, lo que demuestra que la telefonía en general adquiere mayor importancia cuanto mayor es el nivel socioeconómico. Las medi- das regulatorias han estimulado el acceso de los más pobres a este servicio y han establecido lineamientos para el desarrollo del sector. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Instituto de Estudios Peruanos | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | - |
dc.source | Instituto de Estudios Peruanos | - |
dc.source | Repositorio institucional - IEP | - |
dc.subject | Telefonía Móvil | - |
dc.subject | Penetración | - |
dc.subject | Niveles de gasto | - |
dc.subject | Pobreza | - |
dc.subject | Colombia | - |
dc.title | Patrones de acceso y análisis de gasto en telefonía móvil celular en Colombia 2001-2006 | - |
dc.type | Working Paper | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Peruanos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.