Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/200334| Título : | La telefonía Móvil entre los productores y comerciantes de la Feria 16 de Julio de El Alto, Bolivia | 
| Palabras clave : | Telefonía móvil;Productividad;Pobreza;Ferias;Bolivia | 
| Editorial : | Instituto de Estudios Peruanos | 
| Descripción : | Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá El presente estudio posee dos orientaciones específicas: por un lado —y como núcleo central del trabajo—, describe las actividades en las que los microproductores y comerciantes de la feria 16 de Julio utilizan la telefonía móvil; por otro, analiza la relación que existe entre el uso de la telefonía móvil y el grado de educación alcanzado por esas personas. Para finalizar, se presentan algunas recomendaciones para promover políticas y programas estatales que garanticen una inserción sistemática de las TIC en la región, acompañada de una inversión en recursos humanos, de manera de elevar la productividad y los ingresos del sector productivo y comercial, que es la mayor fuerza de estas ferias. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/200334 | 
| Otros identificadores : | https://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1248 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Peruanos - IEP - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
