Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1161 a 1180 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Graciela Salto, Joaquí­n Garcí­a Monge/Samuel Glusberg: Epistolario 1920-1958. Circulación y mercado editorial en América Latina. La Plata, FaHCE. UNLP-CeDInCI, 2019, Biblioteca Orbis Tertius, 160 páginas-
-Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore (eds.), Bibliotecas y cultura letrada en América Latina: Siglos XIX y XX. Lima, Fondo Editorial, 2018, 364 páginas-
-Carlos Abraham, La editorial Acme: El sabor de la aventura. Temperley, Tren en Movimiento, 2017, Sentidos del libro, 256 páginas-
-Javier Gasparri, Néstor Perlongher: Por una polí­tica sexual. Rosario, FHumyAR, 2017, 162 páginas-
-Writing, politics and massiveness: Contra and the Revista Multicolor de los Sábados-
-Capí­tulo (1967-1968): How to Tell an Argentine Literary History in Weekly Fascicles-
-Martí­n Fierro as a gravitational field-
-Lightness interventions: notes on writing and politics in Osdany Morales y Jorge Enrique Lage-
-Ofelia Ros, Lo siniestro se sigue riendo en la literatura de Lamborghini, Aira y Carrera, y en la producción cultural poscrisis 2001. Pittsburgh, Universidad de Pittsburgh, 2016, Nuevo Siglo, 208 páginas-
-Roland Barthes, Vita Nova. Santiago de Chile, Marginalia, 2018, 72 páginas-
-Juan Octavio Prenz (1932-2019)-
-Science among argentine modernists: La Quincena. Revista de Letras (1893-1902)-
-magazí­n literario: an episode in the discontent of culture-
-Rumbo Magazine: a Link in the Union of “Culture defense” Intelectuals (Buenos Aires, 1935)-
-Vigencia: the cultural weft of a magazine related to the military government-
-Teresa Basile, El desarme de Calibán: Debates culturales y diseños literarios en la posdictadura uruguaya. Pittsburgh, Universidad de Pittsburgh, 2018, Nuevo Siglo, 324 páginas-
-Marí­a Celia Vázquez, Victoria Ocampo, cronista outsider. Rosario, Beatriz Viterbo, 2019, Ensayos Crí­ticos 250 páginas-
-Luciana Del Gizzo, Volver a la vanguardia: El invencionismo y su deriva en el movimiento poesí­a buenos aires (1944-1963). Buenos Aires, Aluvión, 2018, Beta Hispanismo, 262 páginas-
-Jorge Panesi, La seducción de los relatos: Crí­tica literaria y polí­tica en la Argentina. Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2018, 320 páginas-
-Guillermo Korn y Matí­as Farí­as, Desierto y nación II: Estados. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Caterva, 2018, Desierto y nación, 160 páginas-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1161 a 1180 de 3017