Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1221 a 1240 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Manuel Vicent,  Travesí­a literaria. Raquel Macciuci,  Iconografí­a. Madrid, Del Centro Editores, 2017, 207 páginas.-
-Pablo Ansolabehere, Homero Manzi va al cine. Buenos Aires, Libraria, 2018, Los escritores van al cine, 176 páginas.-
-Alejandra Torres y Magdalena Pérez Balbi (comps.), Visualidad y dispositivo(s). Arte y técnica desde una perspectiva cultural. Buenos Aires, Ediciones UNGS, 2016, Comunicación, Artes y Cultura, 186 páginas-
-Graciela Batticuore, Lectoras del Siglo XIX. Imaginarios y prácticas en la Argentina. Buenos Aires, Ampersand, 2017, Scripta Manent, 174 páginas-
-Jorge Monteleone, El fantasma de un nombre. Poesí­a, imaginario, vida. Rosario, Nube Negra, 2016, Paradoxa, 284 páginas-
-Daniel Link, Suturas. Imágenes, escritura, vida. Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2015, 672 páginas-
-Uma poética do processo na biografia literária contemporãnea-
-Idas y vueltas de una mirada: impresiones del gaucho Martí­n Fierro en la exhibición de Los treinta y tres de Juan Manuel Blanes-
-Sangre, luto y horror en tiempos de Rosas: figuras del terror y el caos en ‘Tablas de sangre’ de Rivera Indarte-
-Algo más sobre lectores y lecturas de El juguete rabioso, de Roberto Arlt-
-Capitalismo, lenguaje e ideologí­a a través de Rodolfo Fogwill-
-La Crónica X: sus interpretaciones y propuestas-
-Presentación “Un arte vulnerable. La biografí­a como forma” -
-La biografí­a y el ‘mito personal del escritor’. César Aira y Alejandra Pizarnik-
-La biógrafa cautelosa. Sobre La hermana menor. Un retrato de Silvina Ocampo, de Mariana Enrí­quez-
-La operación Masotta, un ensayo biográfico-
-Un ejercicio de relectura en homenaje a Susana Zanetti-
-Lectores y lectura: cinco intervenciones-
-Nuevos Aires, un proyecto polí­tico cultural (1970 -1973). Entrevista a Mario Goloboff-
-Lectores retratados: Antonio Berni y las visualidades de lo impreso en la cultura argentina-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1221 a 1240 de 3017