Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1261 a 1280 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Ducasse y Onetti se encuentran en Rocambole-
-Las aventuras sado-masoquistas de un lion en cage: una lectura queer de la obra El mendigo chupapijas-
-El que calla, otorga: relatos encriptados de la post-dictadura en ¡Bernabé, Bernabé! y El desierto y su semilla-
-La lengua Xul Solar: la escritura neocriolla como acto de evocación-
-Los lí­mites de la ausencia. Un ensayo sobre historia de las ideas: José Aricó, Leopoldo Zea y Carlos Real de Azúa-
-“Pero en el rincón maltrecho, y sin embargo liberador de la escritura, gana el poeta.” Conversación con Pablo Montoya-
-Sarissa Carneiro, Retórica del infortunio. Persuasión, deleite y ejemplaridad en el siglo XVI.-
-Joaquí­n Zuleta Carrandi (Estudio y edición), Pedro Sarmiento de Gamboa. Sumaria Relación.-
-Horacio Tarcus, El socialismo romántico en el Rí­o de la Plata (1837-1852).-
-Ulrico Schmidl, Derrotero y viaje a España y Las Indias.-
-Christine Rivalan Guégo (dir.), Gran Enciclopedia Gallega (1974-1991). La forja de una identidad.-
-Antoine Compagnon, El demonio de la teorí­a. Literatura y sentido común.-
-Gisèle Sapiro, La sociologí­a de la literatura.-
-Terry Eagleton, Cómo leer literatura.-
-Las tradiciones revolucionarias y el género policial argentino. Una lectura de Los muros azules, de Juan Carlos Martelli-
-Valeria Añón (ed.), Historia de la conquista de México. Libro XII de la Historia general de las cosas de la Nueva España-
-Mabel Moraña, Churata postcolonial-
-Beatriz Colombi (coord.), Viajes, desplazamientos e interacciones culturales en la literatura latinoamericana. De la conquista a la modernidad-
-David Mauricio A. Solodkow, Etnógrafos coloniales. Alteridad y escritura en la conquista de América (siglo XVI)-
-Eleonora Frenkel, Robert Arlt e Goya: crônicas e gravuras í  água-forte-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1261 a 1280 de 3017