Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1301 a 1320 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Una conversación con Jorge Lafforgue-
-Ezequiel Martí­nez Estrada: el profesor al servicio de las ideas-
-La idea de América en las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos-
-La décima LVIII de Violeta Parra: un recorrido circular-
-El “Diario” de Rodolfo Walsh o la impotencia de la escritura-
-Martí­n Bergel, El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orí­genes del tercermundismo en la Argentina-
-Regina Dalcastagnè, Representación y resistencia en la literatura brasileña contemporánea-
-Naturaleza y cultura en la poesí­a del modernismo latinoamericano-
-Borges y sus editores: itinerarios de Fervor de Buenos Aires (1923-1977)-
-Hanno Ehrlicher / Nanette RiíŸler – Pipka (eds.). Almacenes de un tiempo en fuga: Revistas culturales en la modernidad hispánica. Aachen, Shaker Verlag, 2014, 374 páginas-
-Patricia Rotger. Memoria sin tiempo. Prácticas narrativas de la memoria en escritoras argentinas de la posdictadura. Córdoba, Comunicarte, 2014, 153 páginas-
-Gonzalo Aguilar, Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y polí­ticas del cine. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 357 páginas-
-Leandro Estupiñán, Lunes: un dí­a de la revolución cubana. Buenos Aires, Editorial Dunken, 2015, 304 páginas-
-Ana Bugnone, La revista Hexágono ’71 (1971-1975). La Plata, FAHCE, EDULP y Centro Experimental Vigo, 2014, E-Book-
-Silvana R. López (ed.), Transgenericidad. Ensayos crí­ticos. Buenos Aires, Corregidor, 2015, 224 páginas-
-Martí­n Kohan, El paí­s de la guerra. Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2014, 319 páginas-
-Benvenuto Terracini y Demetrio Gazdaru: dos lecturas desplazadas del archivo glotológico de Graziadio Isaia Ascoli-
-Estrategias para entrar y salir del mercado. La revista Bibliograma (1953-1957) y la renovación de la crí­tica argentina en los años ’50-
-Discusiones en torno a las relaciones entre literatura y cine en la escritura experimental de Antonio Di Benedetto-
-Teresa Zweifel, Medir lo inconmensurable. Los cambios en los procedimientos para revelar la pampa anterior (1796-1895)-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1301 a 1320 de 3017