Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1381 a 1400 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
--
--
-Jacques Rancière, El destino de las imágenes-
-Estudio crí­tico sobre Roberto Bolaño: literatura, identificaciones imaginarias y registros modélicos-
-Sobre la sección “Cartas de los lectores” del Semanario Marcha en el año 1973-
-Irrupción y metamorfosis: la imagen en la poesí­a de Mario Ortiz. Para una crí­tica poética-
-La escritura poética y sus soportes en la década de los noventa-
-Imágenes de la ciudad en la obra completa de Hugo Foguet-
-Roxana Páez. Poéticas del espacio argentino: Juan L. Ortiz y Francisco Madariaga-
-Raúl Rodrí­guez Freire (ed.), Fuera de quicio. Bolaño en el tiempo de sus espectros-
-Ilse Logie (coord.), Juan José Saer. La construcción de una obra-
-Formas de abandonar un laberinto: sor Juana y la figura sorjuanina del escritor americano-
-“La mucha destemplanza de la tierra” : una aproximación al relato de Maximiliano de Transilvano sobre el descubrimiento del Estrecho de Magallanes-
-La misión de narrar: idolatrí­a, evangelización e hibridación en Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme (1581) de fray Diego Durán-
-Sí­mbolos y representaciones en el relato de Santa Cruz Pachacuti-
-Marí­a Coira, Rosalí­a Baltar y Carola Hermida (comps.), Escenas interrumpidas II. Imágenes del fracaso, utopí­as y mitos de origen en la literatura nacional-
-Loreley El Jaber, Un paí­s malsano. La conquista del espacio en las crónicas del Rí­o de la Plata (siglos XVI y XVII)-
-Graciela Batticuore y Sandra Gayol (comps.), Tres momentos de la cultura argentina: 1810-1910-2010-
-Martyn Lyons, Historia de la lectura y de la escritura en el mundo occidental-
-Lucio V. Mansilla. El excursionista del planeta. Escritos de viaje-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1381 a 1400 de 3017