Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1421 a 1440 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Jorge Salessi, Médicos maleantes y maricas. Higiene, criminologí­a y homosexualidad en la construcción de la nación Argentina. [Buenos Aires: 1871-1914]. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, Biblioteca Estudios Culturales, 1995, 413 páginas-
-José Amí­cola [y colaboradoras], Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth. Ediciones especiales de Orbis Tertius n § 1, Centro de Estudios de Teorí­a y Crí­tica Literaria, UNLP, La Plata, 1996, 506 páginas-
-Daniel Balderston, ¿Fuera de contexto? Referencialidad histórica y expresión de la realidad en Borges. Rosario, Beatriz Viterbo, 1990; 252 páginas. [1a ed. Duke University Press, 1993]-
-Graciela Speranza, Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos. Fotografí­as de Alejandra López. Buenos Aires, Ed. Norma, 1995, 251 páginas-
-Leopoldo Lugones, El ángel de la sombra. Buenos Aires, Editorial Losada, 1994, Estudio preliminar de Marí­a Teresa Gramuglio, 237 páginas-
-Ana Marí­a Zubieta, Humor, nación y diferencias. Arturo Cancela y Leopoldo Marechal. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 1995, 156 páginas-
-Roxana Páez, Manuel Puig. Del pop a la extrañeza. Buenos Aires, Ed. Almagesto, Colección Perfiles, 1995, 171 páginas-
-Olga Orozco, También la luz es un abismo. Buenos Aires, Emecé Editores, 1995, 236 páginas-
-Presentación del primer número de Orbis Tertius-
-Susana Zanetti en el recuerdo. Semblanzas-
-Gianni Vattimo, Más allá de la interpretación. Introducción de Ramón Rodrí­guez. Buenos Aires, Paidós, 1995, 161 páginas-
-Manuel Vincent: Travesí­as de un género clásico en la literatura española postfranquista-
-La imaginación melodramática: Sentimiento y vida nacional-
-Richard Rorty, Consecuencias del Pragmatismo. Madrid, Tecnos, 1996-
-Babel: Revista de libros en los '80. Una relectura-
-Manuel Puig: Los comienzos de una literatura menor-
-Bernabé, Bernabé! de Tomás de Mattos: Crisis y revisión de la identidad uruguaya-
-Didáctica de la literatura y teorí­a: Apuntes sobre la historia de una deuda-
-Potsdamer Platz. Experiencia y narración en el caso argentino: 1976-1983-
-Comunicación polí­tica: Estrategias discursivas en la campaña del '95-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1421 a 1440 de 3017