Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1541 a 1560 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Criollismo de otra experimentación: Francisco Madariaga-
-[Reseña sobre] Presencia de José Martí­. En Actual. Revista de la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes-
-[Reseña sobre] Modalidades de representación del sujeto auto/bio/gráfico femenino, de Magdalena Maiz y Luis Peña-
-[Reseña sobre] Romances. Poesí­a oral de la provincia de Buenos Aires, de Gloria Chicote y Miguel Ángel Garcí­a-
-[Reseña sobre] Lengua ví­bora. Producciones de lo femenino en la escritura de mujeres chilenas, de Raquel Olea-
-[Reseña sobre] En el paí­s del viento. Viaje a la Patagonia [1934], de Sylvia Saí­tta-
-[Reseña sobre] El monolingüismo del otro [o la prótesis de origen], de Jacques Derrida-
-[Reseña sobre] Prosa plebeya. Ensayos 1980-1992, de Néstor Perlongher-
-[Reseña sobre] Julio Cortázar. La biografí­a, de Mario Goloboff-
-Encuentro con Josefina Ludmer-
-Cortázar, necesario-
-Caras y Caretas: La lógica de la integración-
-Paul Groussac: Los intelectuales, la sociedad civil y el estado liberal-
-La novela de aprendizaje en Argentina: 1a. parte-
-Los indios argentinos descienden de los barcos: Sobre Blasón de Plata de Ricardo Rojas-
-La fotografí­a en el siglo XIX: Un enfoque comparatista en la escritura de Sarmiento-
-Besos bárbaros: pretensión y privación cultural-
-La novela de aprendizaje en Argentina: 2da. parte-
-Manuel Peyrou y la nacionalización de un género-
-Crí­tica, resistencia y memoria en Punto de Vista. Revista de cultura-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1541 a 1560 de 3017