Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1561 a 1580 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Una topologí­a de la patria: Sobre la literatura de fronteras de César Aira-
-Cortázar: The smiler with the knife under the cloak-
-Un relato sobre los 'miserables': Para una tumba sin nombre de Juan Carlos Onetti-
-La quinta de Palmyra de Ramón Gómez de la Serna: La vanguardia desde el ventanal-
-Por qué Cortázar?-
-Malditos niños: Variaciones del género en 'Teté, invierno de 1942', de Manuel Puig-
-Cortázar revisitado-
-Weigel, Sigrid. Cuerpo, imagen y espacio en Walter Benjamin. Una relectura. Buenos Aires, Editorial Paidós, 1999, 303 págs-
-Frenk, Margit. Entre la voz y el silencio. Alcalá de Henares. Biblioteca de Estudios Cervantinos, 1997, 148 págs-
-Levine Suzanne Jill. Manuel Puig and the Spider Woman. His Life and Fictions. New York, Farrar, Straus and Giroux, 449 págs-
-Gimferrer, Pere. Radicalidades. Barcelona, Pení­nsula, 2000, 258 págs-
-Manuel T. Podestá, Irresponsable. Prólogo de Carlos Dámaso Martí­nez. Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, Colección Autobiografí­as, memorias y libros olvidados, 2000, 162 págs-
-Gnutzmann, Rita. La novela naturalista en Argentina (1880-1900). Atlanta: Rodopi, 1998, 239 págs-
-Juan Gelman y Mara La Madrid, Ni el flaco perdón de Dios, Buenos Aires, Planeta, 1996-
-Piglia, Ricardo. Formas breves. Buenos Aires, Temas de Grupo Editorial, 1999, 139 págs-
-Amí­cola, José. Camp y postvanguardia. Buenos Aires, Paidós, 2000, 229 págs-
-Juan Gelman: Cronologí­a 1930-2000-
-Gelman: El salario del impí­o-
-Miradas cruzadas sobre la marginalidad social en el Brasil de entresiglos (1889-1914). Nina Rodrigues - João do Rio-
-Cultura y hegemoní­a de Ariel a El payador (o cómo hacer de la dura arcilla de las muchedumbres un elemento maleable de la polí­tica)-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1561 a 1580 de 3017