Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1601 a 1620 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Sarlo, Beatriz. Siete ensayos sobre Benjamin Buenos Aires, Editorial Fondo de Cultura Económica, 2000, 96 páginas-
-Francine Masiello, El arte de la transición Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 2001, 438 páginas-
-Roxana Páez, Fogata de ramitas y huesos Córdoba, Alción Editora, 2002, 91 páginas.-
-La construcción del área cultural caribeña: los aportes de Édouard Glissant a partir de Le discours antillais-
-Poesí­a: género y subjetividad en cuestión en la escritura de Marí­a Negroni-
-El arte de narrar en los cuentos de Armoní­a Somers-
-Como se escribió y se desescribió El Gaucho Martí­n Fierro-
-Wilde, la nueva crí­tica-
-La fiesta resucitadora de la historia-
-Derroteros de la escritura sobre La casa y el viento y El viejo soldado de Héctor Tizón-
-Lectores y lecturas en el Ochenta-
-Morder la manzana para conocer su sabor: Conversaciones con Héctor Tizón-
-Un retrato para Dickens de Armoní­a Somers: mirada crí­tica sobre la condición humana-
-Armoní­a Somers: la difí­cil andadura de una obra-
-Armoní­a Somers: Bibliografí­a-
-Argentinos en Archivos-
-Poemas de la vejez de Giorgio Caproni, Idilios domésticos de Attilio Bertolucci y Por ese arrebato innato de Milo De Angelis-
-La batalla de los géneros. Novela gótica versus novela de educación, de José Amí­cola-
-Investigaciones literarias. Modernidad, historia de la literatura y modernismos, de Nil Santiáñez-
-[Reseña sobre] Para leer a Raymond Williams, de Marí­a Elisa Cevasco-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1601 a 1620 de 3017