Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1621 a 1640 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Romancero tradicional argentino, de Glora Chicote-
-Graciela Batticuore, Juana Manuela Gorriti. Cincuenta y tres cartas inéditas a Ricardo Palma. Fragmentos de lo í­ntimo. Buenos Aires-Lima 1882-1891 Lima, Universidad de San Martí­n de Porres, 2004, Serie “Periodismo y Literatura” , 196 páginas.-
-Beatriz Colombi, Viaje intelectual. Migraciones y desplazamientos en América Latina 1880–1915 Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2004, 270 páginas-
-Los arrabales de la literatura. La historia de la enseñanza literaria en la escuela secundaria argentina (1860-1960), de Gustavo Bombini-
-Alejandra Laera, El tiempo vací­o de la ficción. Las novelas argentin as de Eduardo Gutiérrez y Eugenio Cambaceres-
-Las tensiones de los opuestos. Libros y autores de la literatura argentina del '80, de Marí­a Minellono (compiladora)-
-Rubén Darí­o en La Nación de Buenos Aires 1892-1916, de Susana Zanetti(coordinadora)-
-Un dibujo del mundo: extranjeros en Orí­genes, de Adriana Kanzepolsky-
-Lugones: entre la aventura y la Cruzada, de Marí­a Pí­a López-
-El oficio se afirma, de Sylvia Saí­tta (directora)-
-Sin pan y con trabajo en la Argentina de entresiglos (sobre las escenas de iniciación a las prácticas literarias en Lucio V. Mansilla, Horacio Quiroga y Hugo Wast)-
-La novedad en las revistas de poesí­a: relatos de una tensión especular-
-Transformaciones y relevos en el campo periodí­stico argentino del cambio de siglo (XIX - XX): de Don Quijote a Caras y Caretas-
-El nacimiento de un mercado editorial en Buenos Aires, 1880-1890-
-La máscara involuntaria de José Martí­: La construcción del sujeto a través de la mirada de los Otros-
-El potlatch supremo: la vida, la poesí­a. (Acerca de Potlatch de Arturo Carrera)-
-Las perplejidades de un lector modelo: Ensayo y ficción en Ricardo Piglia-
-'Muerte de Narciso', poema-umbral del orbe lezamiano-
-Los textos escondidos de Nicolás Olivari, aportes para redefinir su obra-
-La invención de los clásicos: nacionalismo, filologí­a y polí­ticas culturales en Argentina-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1621 a 1640 de 3017