Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1721 a 1740 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Mirando el mar desde las orillas de un libro. Dos ficciones de Margo Glantz-
-El problema de la identidad narrativa en la filosofí­a de Paul Ricoeur-
-Leer la ciudad. Itinerarios, mapas y paisajes urbanos en la novela argentina de 1880-
-Presentación-
-La sombra de los libros sobre la ciudad. Espacialización del relato y confiabilidad del narrador en Borges-
-Una materialidad de la exasperación. Acerca de Poesí­a civil, de Sergio Raimondi-
-Figuraciones de “lo afro” y “lo negro” en las producciones culturales cubanas contemporáneas-
-Escuela de aficionados. Lectores y letras de molde en la cultura emergente de 1900-
-Carlos Gamerro, Ficciones barrocas. Una lectura de Borges, Bioy Casares, Silvina Ocampo, Cortázar, Onetti y Felisberto Hernández Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010, 216 páginas-
-Juan Ennis, Decir la lengua. Debates ideológico-lingüí­sticos en la Argentina desde 1837. Frankfurt/M., Bern, Bruxelles, Wien, Oxford, New York, Peter Lang, 2008, 417 páginas-
-Daniel Link, Leyenda. Literatura argentina : cuatro cortes. Buenos Aires, Entropí­a, 2006, Colección "Ensayo", 276 páginas-
-Gina Saraceni, Escribir hacia atrás. Herencia, lengua, memoria. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 240 páginas-
-Entre Arlt y Puig, el affaire Correas. Acerca de "La narración de la historia"-
-Presentación del dossier: Entrada e itinerarios del surrealismo en la literatura argentina-
-Entrevista a Rodolfo Alonso-
-Gloria Chicote y Miguel Dalmaroni [eds.], El vendaval de lo nuevo. Literatura y cultura en la Argentina moderna entre España y América Latina (1880-1930) Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 334 páginas-
-José Amí­cola, Autobiografí­a como autofiguración. Estrategias discursivas del Yo y cuestiones de género. Rosario / La Plata, Beatriz Viterbo Editora / CINIG, 2007, 302 páginas-
-Rosalí­a Baltar y Carlos Hudson [eds.] Figuraciones del siglo XIX. Libros, escenarios y miradas. Mar del Plata, Ediciones Finisterre y Universidad Nacional de Mar del Plata, 2007, 190 páginas-
-José Amí­cola y José Luis de Diego [directores], La teorí­a literaria hoy. Conceptos, enfoques, debates. La Plata, Ediciones Al Margen, Colección "Textos Básicos", 2008, 324 páginas-
-Adriana Rodrí­guez Pérsico, Relatos de época. Una cartografí­a de América Latina [1880-1920]. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 528 páginas-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1721 a 1740 de 3017