Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1741 a 1760 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Eduarda Mansilla, Lucí­a Miranda [1860]. Edición, introducción y notas de Marí­a Rosa Lojo. Madrid, Iberoamericana, 2007, 363 páginas-
-Notas sobre la poesí­a argentina de vanguardia-
-Francisco Madariaga: El surrealismo en estado natural-
-El sueño en la poesí­a de Olga Orozco-
-Inés Katzenstein [ed.]. Escritos de vanguardia. Arte argentino de los años '60. Buenos Aires, The Museum of Modern Art, Fundación Proa y Fundación Espigas, 2007, 384 páginas-
-Tertulias y grandes diarios. La invención de la vida literaria en los orí­genes del Ateneo de Buenos Aires [1892]-
-Antigüedades mexicanas: Memoria e intertextualidad en la poesí­a de José Emilio Pacheco-
-Paisaje: Imagen, entorno, ensamble-
-Belmiro, o realismo e a fotografia ou a significação da insignificancia-
-Biblioteca de los orí­genes: Lectura y reescritura en el primer Diario [1939-1949] de Lezama Lima-
-Un cuerpo poético para Marosa Di Giorgio-
-Gloria Chicote [ed.]. Extraños en la casa. Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española [siglos XIII-XVII]. La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2007, 174 páginas-
-Hernán Pas, Ficciones de extranjerí­a. Literatura argentina, ciudadaní­a y tradición [1830-1850]. Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2008, 250 páginas-
-Fabio Espósito, La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad [1880-1890]. La Plata, Ediciones Al Margen, 2009, 214 páginas-
-Diamela Eltit, Signos vitales. Escritos sobre literatura, arte y polí­tica. Santiago de Chile, Ediciones Universidad Diego Portales, 2008, 313 páginas-
-Alejandro E. Parada, Los libros en la época del salón literario. El Catálogo de la Librerí­a Argentina de Marcos Sastre [1835]-
-Julia Romero, El mapa del imperio : Del escritorio de Manuel Puig al campo intelectual. La Plata, Al Margen, 2009, 204 páginas-
-Teresa Basile [comp.], La vigilia cubana : Sobre Antonio José Ponte. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2009, 294 páginas-
-¿Usted está borracho o temulento?: Ebriedad, civilité y cultura letrada en Argentina-
-Escritores de marca: Voces argentinas en el catálogo de Anagrama-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1741 a 1760 de 3017