Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1761 a 1780 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Cuerpos travestis en los discursos ficcionales latinoamericanos-
-Polí­tica y cultura: Biblioteca Contemporánea y Colección Austral, dos modelos de difusión cultural-
-Seix Barral y el boom de la nueva narrativa hispanoamericana: Las mediaciones culturales de la edición española-
-Cortázar y sus editores-
-Carlos Altamirano [director] y Jorge Myers [editor del volumen], Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo. Buenos Aires, Katz, 2008, 587 páginas-
-Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desví­os y pasajes en la literatura argentina. Rosario, Beatriz Viterbo, 2008, 288 páginas-
-Florencia Garramuño, La experiancia opaca. Literatura y desencanto. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, 280 páginas-
-Cáscaras vací­as, un agujero en el orden del ser: Espectralidad y polí­tica en la literatura de Juan José Saer-
-La fertilidad de la derrota: Identidades de frontera en Fuego en Casabindo de Héctor Tizón-
-El bosque sobre los árboles: Los mejores poetas de la Argentina (1927), según Eduardo de Ory-
-Miguel Dalmaroni [director], La investigación literaria : Problemas iniciales de una práctica. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 2009, 210 páginas-
-Alberto Giordano, El giro autobiográfico de la literatura argentina actual. Buenos Aires, Mansalva, 2008, Colección 'Campo Real', 91 páginas-
-Barroco y modernidad: De Maravall a Lezama Lima-
-El efecto Duchamp-
-Miguel Dalmaroni y Geraldine Rogers [eds.], Contratiempos de la memoria en la literatura argentina. La Plata, Ediciones de la Universidad de La Plata [EDULP], 2009, 312 páginas-
-Julio Premat, Héroes sin atributos : Figuras de autor en la literatura argentina. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, Colección 'Tierra Firme', 276 páginas-
-Nancy Fernández, Experiencia y escritura : Sobre la poesí­a de Arturo Carrera. Rosario, Beatriz Viterbo, 2008, 222 páginas-
-Raquel Macciuci [ed.], Evelyn Hafter y Federico Gerhardt [coords.], Crí­tica y literatura hispánicas entre dos siglos. Mestizajes genéricos y diálogos intermediales. [Número especial de ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, CLXXXVI] Madrid, Ediciones Maia, 2010, 446 páginas-
-Luis de Góngora y Argote, Soledades / Sor Juana Inés de la Cruz, Primero sueño. Edición, prefacio y estudios preliminares de Antonio Carreira [Soledades] y Antonio Alatorre [Primero Sueño], México, Fondo de Cultura Económica, 2009, 155 páginas-
-Geraldine Rogers, Caras y Caretas. Cultura, polí­tica y espectáculo en los inicios del siglo XX argentino. La Plata, Ediciones de la Universidad de La Plata [EDULP], 2008, 363 páginas-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1761 a 1780 de 3017